Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 2119

ASES, propuesta de suspensión de destinos forzosos a especialidades


Para conocimiento de todos los suboficiales implicados en el anuncio de vacantes del 9 de abril y las dudas que han surgido con los posibles destinos forzosos en las especialidades dado el carácter de antigüedad con el que se van a asignar, ASES ya planteó en el Consejo de la Guardia Civil del día 20 de marzo que se suspenda el efecto del destino forzoso a las especialidades en esa convocatoria de vacantes en base a que suponen una modificación sustancial del sistema de atribución de destinos que se introducirá a partir de la aprobación del nuevo RD de destinos, que se hará precisamente en ese Consejo. Es decir, que se adjudicarían vacantes sin tener en cuenta las previsiones de ese RD para las vacantes de especialidades lo que supondría un grave agravio comparativo.

 

La situación creada por la sentencia que elimina la libre designación:

 

1º.- Se trata de una situación de transitoriedad mientras entra en vigor la modificación del RD 1250/2001 de regulación de destinos del personal de la Guardia Civil y se les debe aplicar lo previsto en él y no los efectos de una situación transitoria y circunstancial.

 

2º.- Las vacantes que ahora son anunciadas por antigüedad son aquellas que serán a anunciadas en concurso de méritos, dos sistemas de atribución de vacantes netamente diferentes.

 

3º.- En el nuevo RD de destinos se limita a dos años el tiempo máximo durante el que un guardia civil tendrá la condición de destinable forzoso por estar en posesión de un título que habilita para la ocupación de determinados destinos y no haber cumplido el tiempo mínimo de permanencia en ellos a que dicho título obliga. Si se adjudican vacantes con carácter forzoso con los actuales tiempos de servidumbre, en algunos casos el doble de los previstos en el nuevo RD,  se produciría un agravio comparativo.

 

4º.- Hay nuevas modalidades de petición más beneficiosas para los peticionarios como el carácter anuente de las solicitudes y que afectan directamente a los destinables forzosos. En este caso no se podrían acoger a esta modalidad al no estar todavía en vigor.

 

Por todos estos motivos, ASES solicitó que se suspendiese la aplicación de los destinos forzosos en aplicación de las normas generales que se han modificado de la noche a la mañana.

 

ASES ha vuelto a insistir a la Subdirección General de  Personal sobre este extremo ahora que se han publicado las vacantes ya que el perjuicio puede ser irreparable y muy injusto ya que pocos meses más tarde la situación cambiara. Mantenemos una línea abierta de interlocución con la Subdirección General de Personal para intentar suspender los destinos forzosos.

 

No hay impedimento legal en suspender el efecto forzoso de los destinos que ahora se publican por antigüedad, de no ser así desde esta asociación se estudiara un recurso judicial contra la resolución.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.