La discriminación del varón
No hace muchos meses quedé gratamente sorprendía, por el paso tan importante que se daba en materia de conciliación, la justicia Europea daba la razón a un padre funcionario de prisiones español de poder disfrutar del permiso de lactancia aunque su mujer no trabajara.
La noticia, como a muchos, me causó bienestar y satisfacción personal como mujer, porque la sentencia se fundamenta entre otras, por la necesidad de implicación que el padre debe tener en la crianza de los hijos, dejando la legislación española ese derecho únicamente a la mujer trabajadora y en última instancia ceder ese derecho al padre, privando de facto al varón de un derecho que reconoce la justicia europea.
El hecho que se le niegue en primera instancia a un guardia civil este derecho es un error gravísimo y no sólo por el perjuicio en sí que causa esa denegación, sino porque, aunque se te reconozca en alzada o en vía contencioso administrativa, el daño causado es irreparable, no te pueden devolver físicamente a ese momento de crianza de tu bebé, a esos primeros momentos de implicación, apoyo, colaboración y cuidados necesarios para la criatura y que una mujer, aunque sea no trabajadora, necesita del padre.
Y aquí es donde La Guardia Civil tiene que demostrar nuevamente su compromiso en materia de sensibilización, conciliación e igualdad, y dictar unas instrucciones provisionales adaptando la normativa interna a esta sentencia tal y como ha venido haciendo con otras normas en momentos similares. No puede dejar pasar el tiempo sin pronunciarse en este respecto y debe adecuar las normas. Lo contrario sería un gravísimo error.
Hay quienes aventuran y lanzan a los cuatro vientos que este derecho ya está conseguido, y no es así. Se ha dado un paso muy importante pero todavía hay que concretarlo.
No señores, no se confundan, todo lleva su tiempo y desde luego, esto también. Esperemos que sea el mínimo imprescindible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16