Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 485

GRUPO ASES ACOSO LABORAL

Reunión en Madrid para estudiar la situación actual del acoso en la Guardia Civil y definir estrategias


[Img #2413]El pasado día 22 de febrero los integrantes del Grupo de ASES que estudia el acoso laboral en la Guardia Civil, se reunieron en Madrid para hablar, entre otros aspectos, de la situación actual de este tipo de situaciones en la Institución.

Esta situación, pasa por la próxima aprobación de un nuevo protocolo de acoso laboral en la Guardia Civil que, al contrario que el existente, que era de aplicación exclusiva al personal funcionarial que trabaja en el seno de la Guardia Civil, éste va dedicado a los miembros del benemérito Cuerpo.

Novedad importante de este protocolo es que tratará a un mismo tiempo del acoso laboral y del acoso sexual. Esta circunstancia, junto con el hecho de que en el seno de la Dirección General hay abierta una comisión de seguimiento de los riesgos laborales en la Guardia Civil, ha llevado al grupo a plantearse la idea de extender su campo de actuación, no sólo al acoso laboral, como hasta ahora, sino a los riesgos laborales en general.

En esta línea, desde el Grupo se considera imprescindible que, dado que la mayor parte de la responsabilidad en el tema de riesgos laborales en las Unidades recae en el Jefe de las mismas, muchos de ellos Suboficiales, la DGGC debería impartir a dichos Jefes conocimientos básicos de prevención de riesgos laborales, al menos el Curso Básico. Difícilmente se puede detectar y prevenir las situaciones de riesgo en una Unidad, si el responsable de hacerlo no tiene la preparación adecuada.

Por otro lado, en la reunión se articuló un protocolo de actuación en el seno del Grupo para tratar los casos de acoso laboral que lleguen al mismo por parte de los socios. Protocolo que garantizará el estudio y seguimiento ordenado de todas las actuaciones y que coordinará a los integrantes del grupo en este tipo de ayuda al socio.

Se habló de los casos reales que hasta ahora se conocen por parte del grupo y de la necesidad de difundir entre los socios la existencia del grupo porque muchos lo desconocen, así como la forma de contactar a través del siguiente correo: acosolaboral@asesgc.com

La reunión trató estos y otros temas y sobretodo dio un impulso importante al grupo que poco a poco va consolidando su andadura en la Asociación.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.