Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 1426

PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO LABORAL Y SEXUAL

La Guardia Civil decidida a acabar con el acoso en la Institución

La Guardia Civil, consciente de la necesidad de prevenir los comportamientos y factores organizativos que puedan dar origen a situaciones de acoso, ha puesto en marcha la elaboración de un protocolo de actuación frente al acoso.

 

Los objetivos específicos del protocolo focalizan la actuación en la prevención,  para evitar la aparición de conflictos, con el objetivo de minimizar los daños hacia las personas y hacia la propia organización.

 

La Guardia Civil reconoce así la necesidad de prevenir conductas de acoso en el trabajo, enfatizando la no aceptabilidad de tales conductas de acoso en el trabajo, sean del tipo que sean, incluyendo los supuestos de acoso sexual, y planteando acciones de prevención y de sanción de las mismas cuando se produzcan.

 

El documento prevé la elaboración publicación y distribución de un Manual de Buenas Prácticas, respetuoso con la legislación y normas internas que rigen en el Cuerpo, y derivado por tanto de ellas, que recoja el conjunto de habilidades que, una vez puestas en marcha por los componentes de la Institución, promuevan un clima organizacional que facilite el establecimiento de cauces adecuados de comunicación así como la adquisición de estrategias para liderar eficazmente, trabajar en equipo y para la gestión eficaz de situaciones conflictivas y de estrés. Este Manual incluirá recomendaciones para crear una cultura organizativa con normas y valores contra el acoso, favoreciendo la difusión del significado de acoso, investigando el alcance y naturaleza del problema de acoso laboral, y formulando directrices claras para favorecer la interacción social positiva.

 

El protocolo, en definitiva, se centra en medidas preventivas a todos los niveles y rimbombantes declaraciones de principios, si eso falla solamente aporta el régimen disciplinario como alternativa al acoso, algo que ya existe en la actualidad. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.