No maldigas la oscuridad, enciende una vela
Cuando allá por el mes de julio de 2012 se promulgó el “Decretazo” que eliminaba la paga extra de Navidad, los días de vacaciones y permisos de Navidad por antigüedad y hacían pagar a justos por pecadores en las bajas médicas una ola de pesimismo asolo nuestras esperanzas, expectativas, ilusiones … ¡El Consejo no vale para nada!, gritaron a los cuatro vientos los agoreros como si el órgano de representación pudiera parar la ola de reformas que nos inundaba, no sólo a la Guardia Civil sino a todos los funcionarios. Y alguno se fue, enmascarando una huida más que anunciada o aprovechando las circunstancias si lo quieren con otras palabras.
Los suboficiales, a través de nuestra Asociación, hemos sido fieles a nuestra propia filosofía fundacional y por supuesto no hemos abandonado el barco. Muy al contrario, hemos permanecido agarrados al timón durante la tormenta pidiendo confianza. Mientras hay vida hay esperanza y no podemos desmoronarnos a las primeras de cambio. Hay que ser fuertes, quien resiste gana.
Decidimos agarrar el toro por los cuernos y pensar en medidas que pudieran minimizar aquellos efectos tan negativos. Entre ellas, el recurso contra la supresión de la totalidad de la paga extra de navidad alegando que había una parte ya devengada por la fecha de entrada en vigor del “Decretazo”. La Defensora del Pueblo ya anunció que nuestro recurso iba por buen camino al considerar la retirada confiscatoria y ahora el TSJ de Madrid en su sentencia abraza nuestros argumentos. La sentencia estimatoria para los guardias civiles que han cursado las instancias de ASES, ahora ya en fase de recurso contencioso administrativo, está muy cerca.
Ya sabemos que no vamos a recuperar la paga extra de Navidad en su totalidad, pero; ¿a quién le amarga un dulce?. Además si a la sexta parte de la extra, unos 300€, le sumamos los 400€ de objetivos de diciembre ya recuperamos la mitad, algo es algo.
El Consejo de la Guardia Civil aprobó recientemente la modificación de la Orden General de Vacaciones, Permisos y Licencias para flexibilizar los requisitos y indefinitiva ganar dos días más de vacaciones, sin citar que se han logrado conservar los permisos de Semana Santa y Navidad, se han aumentado en cuatro días para Canarias y se mantienen los del País Vasco y Navarra.
ASES también a puesto de su parte para minimizar estos efectos otorgando una ayuda de hasta 244€ por bajas médicas que den lugar a deducción en nómina, además nuestra fue la propuesta de los días de indisposición que no den lugar a una baja propiamente dicha.
¿Se pueden o no se pueden hacer cosas?, hacen falta ideas, ganas de trabajar, ser fuerte, tener las ideas bien claras y, sobre todo, dar la cara en los momentos difíciles. Somos claramente optimistas esa es nuestra esencia. De ahí surgió ASES, del rechazo a las quejas inútiles en los pasillos o en la barra del bar, pasar a la acción. Y ésta pasa hoy por hoy por el Consejo de la Guardia Civil.
Una vez más, confiamos y acertamos.
Eduardo | Miércoles, 23 de Enero de 2013 a las 17:47:00 horas
Muy buen articulo! Gracias a ASES por su trabajo y a ti por hacernos ver las cosas, otra vez...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder