La Guardia Civil convoca unas jornadas de sensibilización en materia de igualdad
El día 5 de febrero se celebrarán en la Dirección General del Cuerpo en Madrid las I Jornadas de Sensibilización en Materia de Igualdad, esta actividad de carácter formativo se engloba en el marco de cooperación con el Instituto de la Mujer.
El mero hecho de la convocatoria de las jornadas, abierto a todos los miembros del Cuerpo, sobre sensibilización en esta materia da muestras del interés que en este campo se ha despertado en la Guardia Civil.
ASES
denunció en el Congreso Nacional de Suboficiales celebrado en noviembre la
falta de sensibilidad en esta materia y concretamente el incumplimiento del
protocolo de actuación ante mujeres embarazadas y en situación de lactancia natural.
En el último cuatrimestre de 2012 sólo se realizaron tres evaluaciones del
puesto de trabajo a mujeres embarazadas cuando las agentes embarazadas superan
con creces esa cifra. ASES denunció un caso concreto de una suboficial
embarazada en la Comandancia de Logroño a la que se había asignado un nuevo
puesto de trabajo tras ganar un recurso de Alzada. Se la colocó en una silla de
colegio en la esquina de una mesa realizando un trabajo rutinario que volvió a
empezar cuando lo terminó.
ASES también ha puesto de manifiesto en el Consejo de la Guardia Civil la necesidad de realizar acciones formativas en materia de igualdad por el desconocimiento generalizado que se tiene de esta normativa por considerarla “de menor importancia” haciéndose eco de las conclusiones alcanzadas por nuestra Comisión de la Mujer.
Esta Comisión creada en el seno de ASES recientemente, participó en el Congreso Nacional de Suboficiales con una ponencia a cargo de su Presidenta la Sargento AKPG en la que sostenía el machismo existente en la Guardia Civil como Institución ya que a pesar de promover normas sobre igualdad consentía acciones contrarias a este principio sin exigir responsabilidades y dejándolas impunes.
Hay que recordar que las mujeres soportan el doble de bajas médicas que los hombres y esta enorme diferencia se debe sin ninguna duda a la falta de sensibilidad con sus problemas sobre todo en el embarazo, la lactancia natural y la reducción de jornada.
Nos alegramos de la iniciativa, que hemos alentado desde esta Asociación, y a pesar de que el programa no parece muy concreto y centrado estrictamente sobre la sensibilización en la Institución, confiamos en que inaugure una nueva etapa y sirva para terminar con comportamientos machistas y de desigualdad dentro de la Guardia Civil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16