ASOCIACIÓN NUEVO COPROPER
Escisión en AUGC: “La actual asociación se ha convertido en un centro de poder no de servicio al socio”.
Los promotores de ANC esperan que se produzcan bajas masivas en la AUGC y pidieron al resto de delegaciones de otras provincias que "vayan dando pasos adelante"
P. CERRADA La imposición desde
Madrid de una nueva ejecutiva en la Asociación Unificada de Guardias Civiles
(AUGC) de Alicante, pese a contar con una oposición mayoritaria de los 1.050
afiliados de la provincia que defienden a la anterior directiva, ha tenido una
rápida respuesta por parte de varios guardias civiles que fueron fundadores de
esta entidad en 1994 y que han constituido la Asociación Nueva Coproper (ANC),
con el fin de "recuperar el espíritu" combativo de la asociación que
en su día se creó para luchar contra los casos de corrupción de Roldán, según
explicó ayer en rueda de prensa Francisco Javier García Ortiz, secretario
general hasta que se celebre una asamblea.
Los promotores de
ANC esperan que se produzcan bajas masivas en la AUGC y pidieron al resto de
delegaciones de otras provincias que "vayan dando pasos adelante"
porque la asociación actual se ha convertido "en un centro de poder, no de
servicio al socio".
La rueda de prensa
se celebró delante de la sede de la AUGC en Alicante, que ha sido cerrada con
una cadena por la ejecutiva nombrada por Madrid como "represalia" por
las "discrepancias" con la gestión de la directiva nacional, que
además ha expedientado al exsecretario provincial, Manuel Monsalve,
"porque consideran que ha actuado en contra de los criterios de la AUGC,
cuando él solo representa a los socios", indicó Ortiz.
Ortiz, que
compareció con otro de los fundadores de Coproper en los años 90, Joaquín
Donate, y de José Julio González, exsecretario provincial y exsecretario de
Organización en la ejecutiva nacional de la AUGC, calificó de maniobra
"contraria al derecho y a la democracia" el cese de la ejecutiva
provincial anterior al impedir que se presente a las elecciones con la excusa
de un error administrativo y se imponga una nueva directiva pese a "una
aplastante mayoría" de socios que no ratificaron la candidatura impuesta
desde Madrid.
La anterior
ejecutiva ha presentado una demanda en los juzgados solicitando medidas
cautelares por su insólita exclusión y Ortiz anunció que ANC, cuyo registro se
presentó en la Subdelegación de Gobierno el pasado 30 de noviembre, es
"una nueva asociación de ámbito nacional" que comienza su andadura en
Alicante. "No es una asociación profesional porque no nos hace falta para
defender lo que no es justo", indicó Ortiz, quien precisó que sí firmaran
"acuerdos puntuales con cualquiera". Asimismo, anunció a los futuros
asociados de Alicante que "no saldrá un céntimo de euro de Alicante, como
ha ocurrido hasta ahora, que en la AUGC la Alemania ha sido Alicante".
El exsecretario
provincial José Julio González, que rompió ayer en la rueda de prensa su carnet
de la AUGC "porque no representa mis derechos, los ha pisoteado y
humillado", denunció que los miembros de la asociación en el Consejo de la
Guardia Civil no han conseguido en cuatro años ninguno de los compromisos con
sus afiliados, entre ellos la dignidad laboral y equiparación salarial.
González también apeló a la recuperación "del espíritu de Coproper, de
luchar unidos y pelear codo con codo; sin el espíritu inconformista y combativo
de Coproper, la AUGC no es nada". También criticó las formas en que
"han sido despachados nuestros representantes legítimos", por un
error de forma que en otros procesos se han subsanado sin que se excluya a una
candidatura como ha ocurrido en Alicante.
http://www.diarioinformacion.com/sucesos/2012/12/06/fundadores-augc-crean-colectivo-agentes-cese-ejecutiva-alicantina/1322117.html
Paco | Miércoles, 09 de Enero de 2013 a las 18:11:53 horas
Si es que se veía venir. Entre tanto tira para un lado tira para el otro, y cada uno haciendo la guerra a su manera. Mi única reflexión sobre esto "menos mal que soy suboficial. Nosotros tenemos ASESGC."
Accede para votar (0) (0) Accede para responder