Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 513

ASES vota en contra de la modificación de la Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil en la Comisión de Normativa del Consejo

La precipitación de la reforma, que no ha sido suficientemente debatida, y ciertas incongruencias en el articulado han fundamentado la decisión


En la reunión de la Comisión de Normativa del Consejo de la Guardia Civil celebrada el jueves día 13 de diciembre, ASES ha votado en contra de que la propuesta de modificación de la Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil sea llevada para su trámite al Pleno del Consejo de la Guardia Civil.

 

El representante de ASES ha fundamentado su voto en la precipitación de la reforma que no ha tenido el tiempo suficiente para ser evaluado su impacto en el régimen asociativo. Por ejemplo, la responsabilidad colectiva por las decisiones de los órganos de dirección de las asociaciones profesionales se traspasa en bloque a todos y cada uno de los tipos disciplinarios de los artículos 6, 7 y 8 ya que estos órganos responderán disciplinariamente por las acciones y omisiones que vayan contra estos artículos.

 

La graduación de las sanciones tampoco está lo suficientemente madurada y razonada ya que se da el mismo tratamiento sancionador a la asistencia a reuniones o manifestaciones portando armas o haciéndolo de uniforme que a la mera asistencia de paisano, entendemos que lógicamente no es lo mismo una u otra situación y se deben distinguir y graduar con diferente intensidad.

 

Sobre el artículo que introduce una nueva infracción grave referente e la imparcialidad política o sindical consideramos demasiado amplio y abierto el tipo disciplinario ya que sanciona “cualquier tipo de manifestación” en este ámbito. Eso no parece, llanamente, excesivo. Insistimos, las acciones deben de ser de la suficiente entidad como para merecer el reproche disciplinario no basta “cualquier tipo de manifestación” en la que se exprese una opinión.

 

Por otra parte, el General García Laguna Asesor Jurídico de la Dirección General del Cuerpo ha presentado un texto alternativo con su “opinión jurídica” sobre la reforma y que elimina diversos aspectos del articulado inicialmente presentado en un caso porque no añaden nada al régimen disciplinario actual,  otros porque están ya tipificados y en otros por razones de oportunidad al considerar más idónea la Ley de Personal para modificarlos. En cualquier caso, ninguno de los artículos esenciales de la reforma ha sido retirado. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.