Se restablece el principio democrático en el Consejo de la Guardia Civil
Primer Consejo de la Guardia Civil sin el vocal tránsfuga de ASES tras su abandono
Recordemos que el Señor que venía ocupando la plaza de Vocal en el Consejo de la Guardia Civil por ASES, solicitó la baja voluntaria de la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil a finales de 2010. El hecho de mantener criterios ideológicos muy dispares con los de ASES hizo que se desvinculara de la línea independiente de ASES y junto con un puñado de suboficiales fundará una nueva Asociación que defendía esos criterios y que no ha logrado afianzarse mínimamente.
Para ser elegido Vocal del Consejo, el suboficial tránsfuga, presentó su candidatura a las elecciones del Consejo de la Guardia Civil de fecha 22 de enero de 2009 a través de la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil Profesional (ASESGC Profesional), figurando en la lista con el número DOS.
Los suboficiales no votaron al tránsfuga por su propia persona o sus características peculiares, sino porque formaba parte de la lista cerrada de ASES; los suboficiales votaron ASES, en primer término, y dentro de ASES a las personas que ésta proponía en una lista cerrada e inalterable, en segundo término, siendo estas personas irrelevantes respecto a la Asociación objeto de la votación; al votar ASES, los suboficiales votaban un programa y una ideología determinada.
La Asamblea General de ASES le pidió por unanimidad que entregara el cargo, pero permaneció en él hasta que en la sesión del Consejo de la Guardia Civil del pasado mes de abril, abandonó el cargo presentando su dimisión y restableciendo el principio democrático en el Consejo.
Sobre el transfuguismo.
Hay que recordar que la titularidad de un cargo representativo constituye una habilitación normativa para la expresión de la representatividad conferida por los electores, con lo que los representantes no son los dueños de esa representatividad, sino que los titulares del cargo son, más bien, un instrumento al servicio de la realización de la misma y los votos de los suboficiales se otorgan a la candidatura presentada por ASESGC y no al Señor Raposo, la condición de representante ha de conectarse a una determinada lista de candidatos en un concreto proceso electoral, con lo que tras el abandono voluntario de la asociación desaparece la conexión con la representatividad.
El transfuguismo constituye una desnaturalización del principio democrático, una estafa a la voluntad de los suboficiales, y el fundamento de su rechazo se encuentra en la propia articulación del sistema democrático representativo; en concreto, en la necesidad, consustancial a ese sistema, de que los representantes elegidos respondan a lo elegido por los votantes. El Señor Raposo ha traicionado la confianza depositada por los suboficiales en unas determinadas ideas, materializadas en los votos a la candidatura presentada por ASESGC. Los suboficiales votaron a una organización que desde el principio tuvo claras sus ideas fundamentales: independencia asociativa y exclusividad en la defensa de los suboficiales de la Guardia Civil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16