Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 22:32:10 horas

Redacción | 1000

La decadencia del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil

[Img #5565]

 

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA),  creado por la Orden General de 21 de junio de 1988, con más de 30 años de antigüedad, siendo desde su creación una de las especialidades más querida por los miembros de esta benemérita Guardia Civil, además de, reconocida en su labor por una amplia mayoría de ciudadanos de este país, instituciones nacionales, europeas, organizaciones, asociaciones, etc. recibiendo en numerosas ocasiones galardones por diferentes estamentos públicos o privados.

 

Esta es la cara más bonita de esta especialidad, pero en realidad lleva en claro retroceso los últimos años, por falta de personal, escasos medios materiales, vehículos obsoletos que no cumplen su función, además de unas retribuciones muy inferiores a otras especialidades y diferente personal de la Guardia Civil.

 

Problemática de falta de personal en unidades y escasas esperanzas de ascenso

 

Desde hace aproximadamente 10 años, la Guardia Civil ha iniciado una restructuración, que no termina de culminarse, llevando a muchas unidades de SEPRONA, sobre todo en PATRULLAS, a contar con uno (1) o dos (2) componentes, incluso alguna unidad se encuentra cerrada por falta de personal, lo que conlleva a una escasa labor de utilidad para el ciudadano, además de, una desmotivación constante de la fuerza policial de esas unidades.

 

Algunas unidades llevan años con un (1) solo componente, lo que hace que esa Unidad no preste un servicio adecuado a la ciudadanía. Sin ir más lejos, hace poco vivimos una oleada de incendios en España, especialmente en Zamora, Ávila, León y el Principado de Asturias, en la que se pudo apreciar la falta de prevención por el escaso personal en las unidades, sobre todo en muchas PATRULLAS. Esta falta de personal, no conlleva la falta del esclarecimiento de los delitos, donde se puede comprobar que los Agentes del SEPRONA, aunque mermados en fuerza policial, responden con el esclarecimiento de muchos de los incendios ocurridos, lo que atestigua una gran profesionalidad y dedicación de los Agentes.

 

Además de lo anterior, el personal que decide ascender estando destinado en el SEPRONA, se ve abocado al abandono de la especialidad, debido al bajo número de componentes en los empleos de mando, siendo esta merma muy acusada en la Escala de Suboficiales donde el número de efectivos desplegados es muy inferior a los de la Escala de Cabos y Guardias (más aún, si hablamos de los empleos de Brigada o Subteniente), lo que conlleva que todo ese personal que decide progresar en su carrera profesional, se vea abocado a abandonar la especialidad, perdiendo la antigüedad y experiencia de esos Agentes.

 

En consonancia con lo anterior, los componentes de la Escala de Suboficiales de la especialidad, se han visto perjudicados y agraviados en cuanto a la solicitud de comisiones de servicio, ya que están en más de un 95% de los casos, son convocadas para componentes de la Escala de Cabos y Guardias, dando la Jefatura del SEPRONA como respuesta, que los Suboficiales “salen muy caros”. Mismamente, en el último curso publicado sobre “Curso de Apoyo para la conducción de motocicletas” este solo puede ser peticionado por Cabos y Guardias.

 

Falta de medios materiales y vehículos obsoletos

 

Otro punto no menos importante, son los escasos recursos materiales de los Agentes del SEPRONA. Se aprecia una falta de renovación de material utilizado en la especialidad, además de una escasa reposición. Por ejemplo, muchas unidades del SEPRONA, no disponen de una simple cámara fotográfica, por no hablar del resto del material, que en muchos casos supera los 20 años de antigüedad.

 

Y qué decir de una falta de vestimenta adecuada en la especialidad, la cual lleva años para su renovación por una más eficiente. Actualmente se sigue utilizando en muchas PATRULLAS de SEPRONA un traje de campaña que es el mismo (con algún detalle cambiado) que se viene utilizando desde los años 90, sin contar el largo periodo de reposición que tienen muchas prendas.

 

El tema de los vehículos y motocicletas, llevaría para escribir una novela. Estas últimas, en muchas unidades superan ampliamente los 20 años de antigüedad, lo que conlleva a una falta de seguridad, peligro de caída y lesiones. Por no hablar del invento de las motocicletas eléctricas compradas en los últimos años, las cuales tiene una autonomía de menos de 100 km. Sobre los vehículos todo terreno, que ya escasean, superan los 400.000 km y los 15 años en algunas unidades, siendo reemplazados en ocasiones por vehículos tipo turismo que no cumplen una función adecuada para la especialidad en muchas unidades.

 

Escasas retribuciones a los Agentes especialistas del SEPRONA

 

Actualmente un Agente del SEPRONA, en su labor diaria debe manejar numerosas leyes, decretos, reglamentos, ordenes de ámbito Europeo, Nacional y Autonómico, además de numerosas ordenanzas de ámbito Loca. Se trata, por tanto, de un Agente altamente preparado y cualificado, siendo una de las especialidades donde mayor legislación se maneja para el servicio.

 

Esto no se traduce en unas retribuciones acordes a este desempeño, siendo el SEPRONA, una de las especialidades con el salario más bajo comparando con otras especialidades de la Guardia Civil y bastante lejos de las cuantías en las que se mueven los Agentes de tráfico, donde la merma podría superar fácilmente los 4.000 euros anuales, por poner un ejemplo.

 

Todo ello, sin contar a esas unidades creadas con personal no especialista, como pueden ser los Equipos ROCA, unidades de Investigación de Compañías (áreas de investigación), etc. en la que se reciben mensualmente productividades que conllevan un mayor salario a los contemplados para los especialistas del SEPRONA y de otras unidades similares, sin ser este, un personal que se ha preparado en un curso de perfeccionamiento y sin cumplir servidumbres por ello, lo que sería un agravio frente al personal que tuvo que prepararse durante un largo tiempo, simplemente para acceder a una especialidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.