Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 14:00:08 horas

Delegación ASES-GC Zaragoza | 80

Reunión con el nuevo Jefe de la Comandancia de Zaragoza

Buenas primeras impresiones del Coronel que ha pasado a ostentar la Jefatura de la Comandancia maña, pero gran incertidumbre de los cambios que quiere aplicar.

 

El 08 de septiembre de 2025, el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza, convocó a las Asociaciones profesionales a una reunión, concretamente la del segundo semestre de 2025.

La misma se tuvo que cambiar de horario a la tarde, por haberle surgido al Coronel una reunión de última hora y se sorprendió de la cantidad de temas propuestos por las Asociaciones, con lo que pidió que cada Asociación eligiese dos temas y los platease, y si alguna estaba interesada en comentar alguna cosa más, una vez terminada la reunión, él no tendría inconveniente en seguir hablando con dicha Asociación.

Para futuras reuniones se acordó no limitar número de temas, pero poner un límite de tiempo, que se fijó en 20 minutos por Asociación, para la exposición de los mismos.

En lo que respecta a ASESGC, consiguió hablar de cuatro de los temas que llevaba en cartera. Los dos a los que dio pie el Coronel, un tercero que planteó otra Asociación y se aprovechó para matizar la postura de ASES y el cuarto que, al sobrar 15 minutos y dar pie el Coronel, lo planteó el Delegado de esta Asociación.

 

En primer lugar se le planteó los problemas que surgen para los Comandantes de Puesto, con la recogida de denuncias de Violencia de Género, problemas que sólo suceden en ese caso, exponiéndole varios ejemplos reales, como el de no haber acabado una denuncia y venir una nueva denunciante, lo que prolonga varias horas su servicio, o de acudir una víctima al Cuartel, al final de la mañana, con lo que a aquel le toca quedarse unas cuantas horas más de las del servicio que tenía nombrado, o la de ser despertado por la Central a horas intempestivas de la noche, y tener que levantarse sin haber dormido, cansado y dirigirse al Cuartel a abrir el mismo para recoger esa denuncia. 

El Coronel recogió el guante y explicó que lo que no entiende, es porqué un Mando tiene que recoger esas denuncias, que recoger una denuncia no es una fución de Mando y, por tanto, no debería ser él el que la recogiera. Que eso cambiará estando él al frente, pero no propuso solución.

Desde ASES, se le propuso centralizar este tipo de denuncias, en horario de tarde y noche, en puntos de atención al ciudadano de 24h, como podría ser el Puesto de Casablanca en la nueva Comandancia, ya que la imagen ofrecida sería más óptima. Si esta Unidad necesitara apoyo de personal, se podría aportar con refuerzo de otras Unidades. No obstante, el Coronel no dijo ni que sí, ni que no, a esta propuesta, se limitó a decir que cambiarán las cosas y los Mandos harán funciones de Mando y que recoger estas denuncias, no es algo inherente al Mando.

 

Por otro lado se le planteo la creación de vacantes de Suboficial en cada una de las Áreas de la Sección de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, concretamente en Personas y EDITE. Esta última cada vez con más importancia y carga de trabajo.

Él, estando de acuerdo en la conveniencia de la propuesta, lo vio difícil porque no estaba en su mano, pero si se le da la oportunidad prometió pedirlo allí donde tenga ocasión.

 

En tercer lugar, una Asociación planteó el problema que había surgido con el personal de guardia de Policía Judicial, al que se le había prohibido llevarse el coche oficial para su casa y así facilitar la pronta respuesta de este personal de guardia. Él informó que tampoco estaba de acuerdo con esa medida pero venía impuesto desde la Dirección General y él no podía hacer nada.

En este punto, aprovecho ASES para proponer lo que llevaba en cartera y se le preguntó al Coronel, si se podía dejar el coche en el Cuartel más cercano al domicilio del compañero de guardia, aunque no fuera su destino. Esta situación resolvería en parte el problema en determinados casos.

El Coronel recogió esta idea, porque le pareció útil y viable y prometió estudiarla.

 

Cuando todas las Asociaciones expusieron sus temas, sobraban 15 minutos y el Coronel ofreció hablar de algún tema más, sacando ASES el tema de la figura de Suboficial de servicio o Coordinador de incidencias, preguntando qué idea llevaba la Comandancia acerca de la implantación o no de esta figura.

La respuesta de Coronel, fue que él tiene intención de implantarla, que respetará el marco de la OG y la Instrucción, que no será de manera rutinaria sin ningún objetivo concreto, que el personal que lo realiza harán funciones de Mando, no de mera ejecución de servicios y que el resto de los Mandos que no estén de servicio, estando activa esta figura, tendrán la tranquilidad de que no les llamarán ya que esa figura, a la que no le quiso poner nombre de momento, se encargaría de organizar la situación. En relación a esto, el Coronel también es partidario del servicio de turnos y dijo que una cosa iba unida a la otra, que están en estudio y no se sabe cómo se va a hacer, pero su intención es implantar ambas. Por tanto, no se pudo concretar más acerca de la manera de implantarlo, más allá de que sí que quiere implantarla y que quiere que funcione como verdadero Mando.

 

Como conclusión, se ve que el nuevo Coronel viene con ganas de cambiar cosas, el tiempo dirá qué cambios se hacen y cómo se implementan.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.