Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 00:01:56 horas

Redacción | 9118

Las modificaciones en los permisos por nacimiento en la Guardia Civil no afectan al permiso parental retribuido de ocho semanas que sigue sin desarrollarse

Los permisos por nacimiento pasan de 16 a 19 semanas

[Img #5537]

 

La reciente publicación en el BOGC de fecha 12 de agosto de 2025 de la Instrucción para la aplicación inmediata de las modificaciones en materia de permisos contempladas para los empleados públicos por el Real Decreto-Ley 9/2025, de 29 de julio, implementa en la Guardia Civil modificaciones en los permisos por nacimiento (art 29 y 31) y adopción o acogimiento (art 30).

 

Hasta ahora los permisos por nacimiento, adopción o acogimiento eran de un total de 16 semanas, donde las 6 primeras semanas eran de disfrute obligatorio y las 10 semanas restantes a distribuir a conveniencia de las personas progenitoras en caso de que ambos trabajasen.

 

 

Los permisos por nacimiento pasan a tener una duración de 19 semanas distribuidos de la siguiente manera:

 

1.º Se mantiene igual el permiso de 6 semanas ininterrumpidas inmediatamente posteriores al hecho causante, serán obligatorias y habrán de disfrutarse a jornada completa.

 

2.º Se amplían de 10 semanas a 11 semanas el permiso por nacimiento dentro de los doce primeros meses.

Este permiso podrá distribuirse en períodos semanales a disfrutar de forma acumulada o interrumpida (ya no es necesario que ambos progenitores trabajen para su disfrute de manera interrumpida), y ejercitarse desde la finalización del descanso obligatorio de 6 semanas posterior al hecho causante dentro de los doce meses a contar o bien desde el nacimiento del hijo o hija, o bien desde la resolución judicial por la que se constituye la adopción o bien de la decisión administrativa de guarda con fines de adopción o de acogimiento.

 

  • Afecta a los nacimientos producidos a partir del 31 de julio de 2025.
  • A partir de esta fecha, no es necesario que ambos progenitores trabajen para poder solicitarlo de forma interrumpida.
  • Esta semana de permiso adicional es retribuida.
  • Esta semana de permiso adicional puede solicitarse a partir del día 31 de julio de 2025.

 

3.º Se establecen de forma novedosa un permiso de 2 semanas para el cuidado del menor, que podrán distribuirse en períodos semanales de forma acumulada o interrumpida hasta que el hijo o la hija cumpla los 8 años.

 

  • Afecta solo a los nacimientos producidos a partir del día 2 de agosto de 2024.
  • Estas nuevas dos semanas adicionales podrán solicitarse a partir del día 1 de enero de 2026.
  • Estas dos semanas son retribuidas.

 

Esta instrucción no modifica el permiso parental (art 35 bis de la OG 1/2016) de nuestra norma

 

La confusión que pudiéramos tener en la Guardia Civil, tanto el personal afectado con hijos o hijas menores de 8 años, o quienes tienen autoridad para concederlos, es totalmente legítima ya que días previos a que se aprobara el Real Decreto Ley 9/2025 del Gobierno, los medios de comunicación social sacaron a bombo y platillo la noticia de que el permiso parental en España se implementaría pasando a ser retribuido parcialmente. Y nada más lejos de la realidad.

 

El permiso parental del artículo 35 bis de la OG 1/2016 de vacaciones permisos y licencias del personal de la Guardia Civil, a fecha de hoy sigue redactado de la misma manera y en los mismos términos en el que fue implementado en nuestra norma en diciembre de 2023.

 

Se concederá un permiso parental no superior a ocho semanas para el cuidado del hijo o hija hasta el momento en que cumpla ocho años; es un derecho individual y se concederá sin retribución alguna.

 

Por tanto, han llevado a confundir y crear la controversia al hablar de permisos parentales, directamente vinculado con las obligaciones que tiene el Gobierno de España con la Directiva Europea sobre el permiso parental.

 

Esta estrategia del Gobierno de mezclar dos semanas para el cuidado del menor hasta que cumpla 8 años, con efectos desde agosto de 2024, y calificarlo de permiso parental cuando en realidad lo han introducido dentro de los permisos por nacimiento, ha dejado a muchas madres y muchos padres con la sensación de haber sido engañados.

 

La Guardia Civil se ha limitado a implementar lo que se ha aprobado para la función pública sin margen de maniobra más allá de las peculiaridades propias del Cuerpo característico que somos.

 

Para quienes puedan solicitarlo, estas dos semanas adicionales de los permisos por nacimiento que se han aprobado, que se podrán pedir desde el 1 de enero de 2026, se usará el formulario de vacaciones permisos y licencias de la intranet Guardia Civil, marcando la opción de permiso por nacimiento, adopción o acogimiento según corresponda a madre y/o padre, y en observaciones se indicará que se trata de las dos semanas que recoge la Instrucción para la aplicación inmediata de las modificaciones en materia de permisos contempladas para los empleados públicos por el Real Decreto-Ley 9/2025, de 29 de julio publicada en el BOGC de 12 de agosto de 2025.

 

El permiso por nacimiento/adopción o acogimiento actual, las 19 semanas en total, es retribuido en su totalidad independientemente de la forma y fechas de disfrute que indica la norma.

 

Como ya hemos indicado, otra de las modificaciones que ha traído la instrucción antedicha, y no por ello menos importante, es que ahora para disfrutar de los permisos por nacimiento, adopción o acogimiento de manera interrumpida no es necesario que ambos progenitores trabajen.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.