Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 06:59:59 horas

Redacción | 19027

El fracaso de la ON-RED lo asume la tarifa plana de los comandantes de puesto de la Guardia Civil

• Marlaska presentó la Oficina Nacional de Recepcion de Denuncias como un hito en la historia de la Guardia Civil.

• ASESGC denuncia la explotación laboral de los comandantes de puesto.

[Img #5534]

 

 

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció recientemente la puesta en marcha del servicio de denuncias telemáticas en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad, donde se ubica la recientemente creada Oficina Nacional de Recepción de Denuncias (ON-RED), compuesta por efectivos de la Guardia Civil, que se ocupa de la recepción, gestión y realización de las primeras acciones que requieran las denuncias recibidas a través Sede Electrónica.

 

¿Qué funciones tiene la ON-RED cuando reciben una denuncia por vía telemática?

 

El Estado Mayor de la Dirección Adjunta Operativa dicto un procedimiento para la tramitación de denuncias recibidas vía sede electrónica. Este procedimiento establece las funciones de esta Oficina Nacional de Recepción de Denuncias que finalmente se ubica en el Estado Mayor.

 

Cuando esta Unidad recibe una denuncia telemática y antes de remitirla a la unidad competente, debe descargar tanto el documento de inicio de denuncia como el ofrecimiento de acciones firmados por el ciudadano. ​Posteriormente genera un hecho y da de alta un expediente en SIGO, vincula el hecho creado, graba la denuncia, firma el documento y adjunta toda la documentación descargada y diligencias realizadas. ​Una vez hecho esto sube la denuncia firmada a la Sede Electrónica para que esté disponible para el ciudadano. ​Si es necesario debe generar los señalamientos pertinentes, añadir las unidades interesadas y validar los señalamientos según el procedimiento establecido. ​

 

Estas acciones, según la propia Guardia Civil: “aseguran la correcta tramitación e integración de la denuncia telemática en el sistema de la Guardia Civil”. ​

 

El fracaso de la ON-RED

 

La ON-RED no está realizando todas las gestiones iniciales que le marca la instrucción del Estado Mayor, simplemente se limitan a remitir a la unidad competente la denuncia formulada sin grabarlas ni firmarlas, sin informar al ciudadano y remitirle su copia. Al parecer, ya hay varias quejas de ciudadanos por este retraso.

 

Una vez más se pone de manifiesto que toda esta parafernalia de oficinas y unidades fantasma en la Guardia Civil, en este caso la ON-RED, es sólo propaganda. En efecto, realmente en la práctica quienes deben realizar todo el trabajo, a pesar de que exista un procedimiento específico que indica lo contrario, son las unidades territoriales de la Guardia Civil y más concretamente los comandantes de puesto y segundos comandantes de puesto. Estos guardias civiles no tienen una jornada de referencia ni horas de descanso tasadas y que son, cada vez con más intensidad, explotados laboralmente. Un abuso que ASESGC denuncia reiteradamente y que pretende eliminar en la nueva regulación de la jornada y el horario de la Guardia Civil.

 

La tarifa plana como solución

 

Ante el éxito de la denuncia telemática y el desborde de previsiones, la Guardia Civil tira en última instancia de la “tarifa plana” del comandante de puesto, incumpliendo su propia instrucción y convirtiendo a la ON-RED en una unidad fantasma más.

 

Según órdenes recibidas, el comandante de puesto como responsable de la unidad, además de realizar todas las gestiones administrativas previas que debería realizar la ON-RED debe atenerse a un plazo muy breve en la comunicación con el ciudadano. Si bien, este jefe de unidad no dispone de personal dedicado específicamente a la recepción y tramitación de denuncias, ni él mismo puede hacerlo en muchos casos por estar realizando otros servicios de patrulla o de guardia, salvo que reduzca sus descansos diarios y semanales.

 

Fernando Grande Marlaska indicó en la presentación de la ON-RED que la Guardia Civil se convertía en «el primer cuerpo en poner un número tan elevado de procedimientos a disposición del conjunto de la ciudadanía y de las empresas». Sin embargo, como denuncia ASESGC, esto se consigue a base de explotar laboralmente a los suboficiales de la Guardia Civil.

 

Se trata de personal con una jornada de trabajo totalmente flexible e indeterminada, que no genera horas extra ni retribución por los servicios extraordinarios, un cajón de sastre en el que toda tarea tiene cabida, un chollo para la Guardia Civil que ahora vende Fernando Grande Marlaska a través de la ON-RED como un éxito a pesar de constituir la expresión moderna de la explotación laboral.

 

No es de extrañar que el director del Instituto Nacional de Ciberseguridad, Félix Barrio, remarcara el «tiempo récord» en el que se ha puesto en marcha, para lo que «no se ha escatimado en recursos para desplegar el mejor servicio posible». Aunque parece que esto último no es del todo cierto, ya que los recursos humanos son los mismos sólo que ahora deben realizar más cometidos.

 

En definitiva, este aumento de tareas y cometidos como consecuencia de la implantación de la denuncia telemática sale gratis al Cuerpo a costa de los suboficiales comandantes de puesto, circunstancia sobre la que ASESGC ya ha elevado una queja.

 

Una solución que se ha puesto en marcha para paliar los inconvenientes del cierre virtual de los más de 2.000 cuarteles de la Guardia Civil, paradójicamente ha recaído sobre las espaldas de quien no cierra nunca, de quien está disponible 24x7, a quien no se le reconoce ningún derecho, y cuya figura tan denostada está por el Mando de Operaciones. En realidad, la cadena de mando no sabe ordenar ni dirigir sin acabar echándole toda la responsabilidad a ellos, a los comandantes de puesto.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.