ASESGC denuncia la falta de alternativas razonables ante los graves perjuicios de las modificaciones del catálogo en la especialidad de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil
• Un Jefe Destacamento Fiscal y Fronteras con CES de 4.188,44€ pasaría a cobrar un CES de 1.784,40€.
• Se lleva a cabo una nueva reorganización sin que se haya aprobado previamente la subida de CES los suboficiales de Fiscal y Fronteras que no sean jefes o segundos jefes.
La Asociación de mandos intermedios del Cuerpo ASESGC ha remitido una queja al Mando de Personal de la Guardia Civil por los cambios organizativos que se están realizando en determinadas unidades de Fiscal y Fronteras y que se encuentran en tramitación a través de un expediente de modificación de catálogo a la Dirección General de Función Pública. Estos cambios, como denuncia ASESGC, afectan directamente de forma muy negativa a la carrera profesional de estos suboficiales.
En principio, el proceso de reorganización de la especialidad Fiscal y Fronteras que se lleva fraguando desde 2022 conlleva una redistribución integral de las unidades y de su personal, transformando o fusionando, en algunos casos, los antiguos destacamentos de seguridad y destacamentos fiscales hacia unidades de mayor entidad de la especialidad.
Sin embargo, la Jefatura de Fiscal y Fronteras continua buscando el rumbo de esta especialidad con otra modificación del Catálogo ante la Dirección General de Función Pública. Así, algunos suboficiales que ahora perciben un CES de Jefe de Destacamento Fiscal y Fronteras pasarán a cobrar un CES básico, perdiendo casi 2.500€ al año. Así se esta informando ya a los afectados.
Los jefes de destacamento que pierden su puesto no pasan a ocupar el puesto de trabajo de “Jefe de Área Fiscal y Fronteras”, para mitigar la pérdida de CES y productividad, como si ocurrió en 2022.
Camino legal
En el caso de no mostrar la voluntariedad para ser destinado por adaptación orgánica al nuevo puesto de trabajo, se procedería al cese en su destino y a consultar su disposición para el nombramiento de una comisión de servicio sobre el nuevo puesto de trabajo hasta que este sea ocupado u obtenga destino, y en todo caso durante el plazo máximo de un año.
Cuando cese en su destino le corresponderá el derecho preferente del art. 50.1 apartado b) del Reglamento de destinos del personal de la Guardia Civil, una vez que la citada medida sea publicada mediante Resolución en el BOGC que corresponda.
Adaptaciones orgánicas de unidades cada vez más frecuentes en perjuicio de los suboficiales
ASESGC solicitó en la Comisión de Destinos un estudio de la problemática para la implementación de medidas que mitiguen los efectos negativos en la carrera profesional de los guardias civiles producidos por las adaptaciones orgánicas de unidades que cada vez se dan con más frecuencia.
En efecto, la creación de nuevas dotaciones de plantilla de oficiales y de suboficiales para los próximos años en aplicación del nuevo Real Decreto de Plantilla 2025/2029 aumentará considerablemente la problemática que plantea la reorganización de unidades y las adaptaciones orgánicas y ASESGC cree necesario adelantarse para mitigar sus efectos negativos. Estas adaptaciones orgánicas están afectando especialmente a la Escala de Suboficiales al aumentar el nivel de mando de las unidades que pasan a ser dirigidas por un oficial.
Las adaptaciones orgánicas que se llevan a cabo en diferentes unidades del Cuerpo afectan a menudo al jefe de una determinada Unidad, destacamento, etc. cesando en la jefatura. Esta circunstancia causa una serie de perjuicios muy importantes; retribuciones (CES y productividad), carrera profesional (valoración en evaluaciones y destinos por concurso de méritos).
Aumento de CES para suboficiales de seguridad ciudadana, protección y seguridad y fiscal que no sean jefes y segundos jefes
Ante la insistencia de ASESGC en esta asunto, la Dirección General anunció en diciembre de 2024 que existía un expediente pendiente de tramitación en la Dirección General de la Función Pública para aumentar el CES de suboficiales y cabos de seguridad ciudadana, protección y seguridad y fiscal que no tengan CES de jefe o segundo jefe.
Según la Dirección General, este aumento de CES haría que, en caso de una adaptación orgánica que provocara en algún componente perdida de retribuciones vía CES, la caída no fuera tan fuerte.
Según informó la Dirección General en la Comisión de Destinos, hasta que se aprobara el expediente indicado, estarían paradas varias adaptaciones orgánicas. Pero esto no es así, ya que en la especialidad de Fiscal y Fronteras se están notificando estas adaptaciones orgánicas
ASESGC denuncia la falta de alternativas razonables a la perdida de CES y productividad, así como el cómputo de méritos para destinos y evaluaciones para el ascenso en las modificaciones del catálogo por adaptaciones orgánicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121