Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Redacción | 33275

ASESGC Andalucía propone al General Jefe de la Zona crear vacantes en reserva para sustituir a equipos VIOGEN y ARROBA regresando el personal activo a sus unidades

• Los comandantes de puesto recuperarían personal destinado a las tareas de seguridad ciudadana específica para cubrir servicios básicos.

• El Plan Director y otras charlas informativas y actividades de apoyo también podrían ser asumidas por personal en reserva.

[Img #5525]

 

 

Las unidades funcionales de la Guardia Civil son conocidas en el argot del Cuerpo como “fantasma” por su falta de estructura orgánica. Las funciones y denominaciones son variadas como son PEGASO (drones), ARROBA (delitos telemáticos), ROCA (robos en el campo), USECIA (seguridad ciudadana de compañía), VIOGEN (violencia de género), entre otras.

 

 

Existen además otras necesidades del Cuerpo como el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos, los eventos taurinos y actividades como charlas de concienciación o apoyo cercano a determinados colectivos, que  detraen personal, el algunos casos de forma permanente, de las tareas ordinarias de su destino.

 

 

Las unidades funcionales ahogan a los puestos

 

 

En el caso de las organizaciones funcionales, se trata de unidades “fantasma”, creadas de un día para otro, cuyo personal se sustrae generalmente de las estructuras de seguridad ciudadana, a los que no se forma para estas nuevas misiones y que no figuran en el catálogo de puestos de trabajo ni en las relaciones de puestos orgánicos de las unidades, de ahí su denominación.

 

 

Pero estas no son todas las “bajas” de los puestos de seguridad ciudadana, existe personal comisionado en otras unidades, en tareas burocráticas, de investigación o simplemente de protocolo o en oficinas de comunicación, conductores, entre otras.  A todo esto hay que sumar las charlas y otras actividades informativas. Es tal la falta de personal que generan en los puestos, que están comprometiendo el correcto funcionamiento al vaciarlos de personal. Muchas de estas unidades no pueden siquiera abrir sus puertas para atender al ciudadano, permaneciendo los cuarteles cerrados.

 

 

Los puestos de la Guardia Civil están diseminados por toda España y se trata de pequeñas unidades operativas que prestan servicio de atención al ciudadano y patrullas en el medio rural, son el primer eslabón de respuesta ante una necesidad urgente de los ciudadanos.

 

 

Personal en reserva como alternativa

 

 

ASESGC insiste en que muchas de las funciones de estos equipos o funciones podrían ser desempeñadas por personal en reserva, tal y como ha hecho de nuevo en la reunión con el General Jefe de la Zona de Andalucía, como es el caso de la recepción de denuncias y seguimiento de víctimas de violencia de género y el apoyo en la investigación de delitos telemáticos. Otro campo importante de desarrollo de labores para el personal en reserva es de las charlas y actividades para concienciar a determinados colectivos de los riesgos para la seguridad u operaciones para dar servicio de proximidad y apoyo a grupos determinados. Sin embargo, la Guardia Civil se empeña en ahogar a los puestos, vaciándolos de personal y abocándolos a la ineficacia cuando tiene otra solución al alcance de la mano con personal en reserva de muchísima experiencia.

 

 

Según demanda ASESGC, la creación de nuevas plazas de personal en reserva en la Guardia Civil deben ser empleadas para nutrir algunas de estas unidades funcionales y otras necesidades de los ciudadanos que apoya la Guardia Civil, permitiendo regresar a los puestos a muchos guardias civiles a realizar sus tareas de seguridad ciudadana ordinarias.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.