ASESGC denuncia ante el General de la Zona de la Guardia Civil los servicios en “B” que realizan los suboficiales en Castilla y León
• No hay cómputo horario de los servicios de localización en el coordinador de incidencias y los jefes de unidad participan indiscriminadamente en ellos.
• El Estado Mayor evita validar una orden de servicio modelo para homogeneizar este servicio en Castilla y León.
En una reciente reunión, ASESGC ha trasladado al General Jefe de Castilla y León el descontento existente entre los miembros de la Escala de Suboficiales en las comandancias de Castilla y León, motivado por el desarrollo y aplicación de la normativa de compañías y puestos (OG 25/2023), y las instrucciones del Mando de Operaciones de julio de 2024.
El General de la Zona no incluyó este tema en el orden del día, pese al interés generalizado existente en la escala de Suboficiales, pero finalmente el representante de ASESGC consiguió que se tratara en la reunión contando con el apoyo del representante de la asociación de cabos (APC).
Se transmitió al General el amplio descontento que existe entre los suboficiales, y también entre los cabos, con los servicios tipo coordinador, JELISE, etc. Se hizo un repaso de las diferentes modalidades que hay en cada comandancia de Castilla y León, servicios que claramente no ampara la normativa de compañías y puestos.
Incumplimientos de la normativa
Hay dos aspectos clave, el primero es la forma de realizar el servicio en fines de semana. Tras los servicios de actividad que se deben nombrar, en algunos casos tres servicios de ocho horas el viernes sábado y domingo, el resto del tiempo se debe permanecer de localización por si es necesaria su incorporación a un servicio para coordinar cualquier incidencia, pero no se computa este tiempo ni se respeta el descanso diario tras un periodo de actividad. Este servicio en “B”, no esta amparado en ningún caso en la orden general sobre jornada y horario ni en la normativa europea y constituye un claro abuso.
El segundo aspecto, es el incumplimiento flagrante de la orden general 25/2023 de Compañías y Puestos, donde claramente dice en su artículo 14.3, párrafo primero, que “Todo el personal de empleo de cabo o superior, y de éstos, sólo de forma excepcional quienes ejerzan las jefaturas de las unidades, podrán dirigir, coordinar o impulsar aquellos servicios, dispositivos operativos específicos o áreas concretas de responsabilidad que se les encomienden por las unidades territoriales de que dependan”.
En cambio, la realidad en Castilla y León es que estos cometidos se planifican desde las compañías para todas las semanas o únicamente para los fines de semana, dependiendo de la compañía territorial, incluyendo de forma habitual y rutinaria, y no excepcional, a quienes ejercen las jefaturas de las unidades.
El compromiso del General Jefe de la Zona de Castilla y León
El General Jefe de la Zona de Castilla y León indicó que este tipo de servicios deberían nombrarse sólo en acontecimientos relevantes en las demarcaciones de las unidades territoriales y por tiempo determinado. Además, sobre la diversidad en las formas de aplicación e interpretaciones diversas de la norma sobre compañías y puestos en lo que afecta a los servicios de coordinación, el Jefe de la Zona recuerda que el Estado Mayor aún no ha dado respuesta al modelo de orden de servicios que remitió la Zona de Castilla y León el pasado mes de diciembre, con el fin de que sirviera de guía y así poder armonizar este tipo de servicios en las nueve comandancias de Castilla y León.
El General contrae el compromiso con ASESGC de tratar este tema en la próxima reunión con los jefes de comandancia para dar una solución, de la cual informará.
El general de Brigada jefe de la XII Zona de la Guardia Civil en Castilla y León, aseguró en su toma de posesión hace un año que sus principales objetivos pasaban por «mejorar las condiciones de trabajo en todos los acuartelamientos», para que ello repercuta tanto en los guardias civiles como en los ciudadanos».
Las denuncias de ASESGC no son bien recibidas
ASESGC ha denunciado recientemente un caso de discriminación a una representante de la asociación de suboficiales en Zamora, probablemente como respuesta por oponerse a este tipo de prácticas abusivas. Se quieren tapar por cualquier medio las críticas y que estos servicios se realicen con normalidad, aún no estando amparados por la normativa de jornada y horario. La falta de respuesta del Estado Mayor al modelo de Orden de Servicio de la Zona de Castilla y León es la prueba de que no se quiere jugar con reglas claras y se prefieren las cartas marcadas. Seis meses para estudiar una propuesta de cuatro páginas es demasiado tiempo.
ASESGC ha elaborado un modelo de instancia para la reclamación de las horas extraordinarias efectivamente realizados en los servicios de localización en “B” ya que hay un sustento documental que ordena la realización de este tipo de servicios y realmente no se computan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149