Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Redacción | 6737

El BOE publica el Real Decreto de Plantilla de la Guardia Civil que acorta notablemente los tiempos de ascenso de los suboficiales

• Al fin del ciclo, los sargentos ascenderán a brigada con 8 años en la Escala.

• Los tiempos medios de ascenso hasta alcanzar el empleo de suboficial mayor se reducirán 6 años de media.

• La nueva plantilla, supondrá un antes y un después para la mejora de la carrera profesional de los suboficiales y el derecho a ocupar puestos de trabajo acordes a la categoría profesional.

[Img #5512]

 

 

El Boletín Oficial del Estado  el Real Decreto por el que se fijan las plantillas de la Guardia Civil para los años 2025/2029. Para la Escala de Suboficiales el aumento supone 1.000 nuevos efectivos de los empleos de sargento primero (480), brigada (299), subteniente (171) y suboficial mayor (50). Un aumento de efectivos que supone un récord histórico.

 

 

Si traducimos estas cifras en tiempos medios de ascenso, teniendo en cuenta las reducciones que han supuesto las nuevas dotaciones del Real Decreto anterior, la estimación, al fin del ciclo ascensos en 2029, es que el ascenso a sargento primero se produzca en torno a los cinco o seis años, cuando actualmente los tiempos medios de ascenso a este empleo se sitúan alrededor de los 9 años. Este primer ascenso dentro de la Escala es fundamental para mantener la motivación en el progreso de la carrera profesional para el ascenso a brigada. El ascenso a brigada se reducirá prácticamente hasta los tiempos mínimos que marca la normativa de evaluaciones (3 años), el ascenso a subteniente estaría en torno a los cinco años de media y el ascenso a suboficial mayor en los tres años. En total, los tiempos medios de ascenso hasta alcanzar el empleo de suboficial mayor estaría alrededor de los 17 años de media al finalizar el ciclo en 2029, frente a los 23 años actuales.

 

 

ASESGC ha perseguido desde hace años un aumento como este, dada la gran trascendencia que tiene la fijación cuatrienal de la plantilla en el desarrollo del derecho a una carrera profesional digna. No es sencillo obtener estos números como lo prueban los anteriores reales decretos ya que hay que contar con el visto bueno del Ministerio de Hacienda, dado el gasto que conlleva.   La plantilla es la herramienta más importante para conseguir el objetivo de dotar de contenido el derecho a la carrera profesional que ASESGC viene persiguiendo desde hace muchos años y con esta plantilla, sin ninguna duda, avanzamos decididamente hacia su consecución.

 

 

Sin embargo, hay que seguir trabajando sobre otros aspectos como el despliegue de estos nuevos puestos de trabajo que genera la plantilla en unidades de seguridad ciudadana y las especialidades para que puedan acceder a ellos los suboficiales a lo largo y ancho del territorio. Otro aspecto fundamental es el de dar información sobre la ubicación de estos nuevos puestos de trabajo en las distintas unidades antes del inicio del ciclo de ascenso de cada año para poder ajustar las decisiones de ascenso con mayores garantías.

 

 

También es necesario poner de relieve que para la Institución constituye un reto importante ya que la plantilla lo que genera en el caso de los brigadas, subtenientes y suboficiales mayores son puestos de trabajo de nueva creación. Se trata, por tanto, de 520 nuevos puestos de trabajo de estos empleos con nuevas oportunidades de destino. Puestos de trabajo que están por crear y que deben satisfacer las capacidades profesionales de nuestra Escala; mando y dirección. Ahí estará en los próximos años ASESGC para defender su implementación en condiciones acordes a la categoría profesional de nuestra Escala.  

 

 

Muy satisfechos desde la asociación de mandos intermedios ASESGC con los números que presenta esta norma ya que supondrá un antes y un después para la mejora de la carrera profesional de los suboficiales y el derecho a ocupar puestos de trabajo acordes a la categoría profesional.

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.