Reunión semestral con el Teniente Coronel Jefe Interino de la Comandancia de Zaragoza
El Teniente Coronel Jefe Interino convocó en el mes de mayo a la reunión semestral de las Asociaciones profesionales. Aunque la misma transcurrió con normalidad, dejó un sabor agridulce.
El pasado 16 de mayo, se celebró en la Sala de Juntas de la Comandancia reunión de las Asociaciones con el Teniente Coronel Jefe Interino de la Comandancia.
Empezó con la presentación de todos los intervinientes y una muy buena actitud del Teniente Coronel Castillo.
El primer tema a tratar fue la posible implantación del servicio a turnos. La Asociación de Suboficiales trasladó la negativa generalizada a dicha implantación que le habían trasladado a su representante y planteó los problemas que podría conllevar. Sorprendió a este representante que AUGC, AEGC y JUCIL, manifestaron que sus asociados sí querían el servicio a turnos, preguntando desde ASESGC si se referían al turno propuesto por la Jefatura de MMTTNNSLLL, y aclarando desde las mismas que concretamente ese turno no.
En este punto, el Teniente Coronel estuvo brillante en su explicación, informando que los motivos que le han llevado a plantear la implantación del servicio a turnos, fueron dos:
1.- Que la gente esté contenta con dicho servicio de tal manera que pueda darse un efecto de retención de personal, sobre todo en las CIAs de la periferia de la Comandancia.
2.- Que se cubra el servicio.
Tal y como explicó el Teniente Coronel, le quedó claro que ese turno no era bien recibido y explorarían otros turnos, pero siempre teniendo en cuenta las dos premisas expuestas.
Otro punto que se le planteó desde ASESGC, es la situación en la que están esos Sargentos que han perdido su puesto de trabajo, bien porque en su lugar han destinado a un Brigada o por disolución de Unidad.
La respuesta es la que ya se esperaba y es que se les explicó las opciones que tenían y si firmaron quedar disponibles con el preferente, se tramitó y está a la espera de publicación. Mientras tanto se mantendrán en Comisión de Servicio. No se fijó plazo alguno de resolución.
Un tercer punto, fue la posible creación de vacantes en reserva a petición de algún interesado próximo a pasar a la citada situación.
El Teniente Coronel aclaró que desde enero, ya no existe una bolsa en la DGGC, sino que se publican todas en el BOGC y conforme esas publicaciones los interesados piden. Sobre la posibilidad de pedir alguna nueva, debería ser quitando alguna de otra Comandancia, que no se cubra, y trayéndola a ésta, o por el sistema de permutas en su caso, previos informes de necesidad, etc.
También se planteó si se sabía algo de la adjudicación de TASER a las Unidades de Seguridad Ciudadana.
La Jefatura contestó, de una manera muy razonable, que actualmente hay dos, que los tiene la USECIC, y que su intención es que esta Unidad sea de servicio permanente, de tal manera que los recursos que sean escasos, como este tipo de herramientas, drones, etc. estén adjudicados a esta Unidad y, por tanto, siempre disponibles si hacen falta, a más o menos distancia, dependiendo de la localización de los efectivos que lo porten, pero siempre en actividad y en disposición de ser usados.
No obstante lo anterior, el momento tenso de la reunión, se dio cuando el representante de ASESGC planteó el problema que más socios le habían trasladado, y que es la posible implantación de la figura del Coordinador de Incidencias o similar. Se planteó que desde la Asociación no se ve la necesidad que la legislación que ampara dicha figura exige, y que parece ser más una idea que viene de la Comandancia y no tanto de las Jefaturas de las CIAs a excepción de la CIA de Caspe.
El Teniente Coronel, previa puntualización de que este tema afectaba al servicio y por tanto no era el sitio para comentarlo, contestó que el motivo de implantación es que hay una normativa que lo contempla, que los Puestos no son Unidades autosuficientes y que, por tanto, necesitan de coordinación entre ellas para que haya continuidad del mando y, por tanto, las CIAs harán su Orden de Servicio al respecto.
En este momento, el representante de ASESGC, preguntó si esas Órdenes de Servicio cumplirían lo estipulado en la Orden General y la Instrucción de Operaciones, porque a criterio del representante de los Suboficiales, la CIA de Caspe, actualmente no está cumpliendo con lo que allí se dice.
Este comentario pareció no gustarle al Teniente Coronel que zanjó el tema diciendo que sobraba la pregunta, que sí cumplirían lo estipulado y que se dejara en tema en ese punto, ya que afectaba al servicio y la conversación podía derivar en algo que ninguno quería que derivase.
La actitud del Teniente Coronel fue muy buena durante toda la reunión, de escucha atenta y posturas muy lógicas y bien explicadas por su parte. Lástima, que el tema que más le preocupa a la Escala de Suboficiales, que es el del Coordinador de Incidencias, no se trató de la misma manera.