¿Adiós a la especialidad de riesgos laborales?
Para realziar esta funión, la Guardia Civil renuncia a realizar un curso de perfeccionamiento y lo sustituye por un examen de conocimientos
Tal y como ha adelantado ASESGC, la Dirección General de la Guardia Civil ha anunciado la puesta en marcha de un sistema revolucionario para adquirir la cualificación específica de prevención de riesgos laborales, que pasa por renunciar a realizar un curso de perfeccionamiento y sustituirlo por un examen de conocimientos.
Sin duda, esta arriesgada decisión, inédita en el Cuerpo, de adquirir una especialidad sin curso previo y propio del Cuerpo, está forzada por la falta de personal voluntario para ocupar las vacantes de prevención de riesgos laborales. Especialidad, que como otras m-as, está en peligro de desaparecer con esta iniciativa.
Las dificultadas que se encuentra el guardia civil interesado en hacer un curso de perfeccionamiento son muchas. Hacer un curso significa, en muchos casos, arriesgarse a un destino forzoso y a convertirse en prisionero de una servidumbre de 3,4 o 5 años. En este caso concreto, es necesario hacer referencia a la responsabilidad y complejidad de un puesto encargado de hacer las evaluaciones de riesgo de las unidades, edificios, situaciones de embarazo y lactancia, puestos de trabajo específicos, entre otros. Además de los informes que les solicite el jefe de la comandancia.
ASESGC ha puesto de manifiesto la falta de personal en la especialidad de riesgos laborales. Cuando se echa un vistazo a los números de Evaluaciones Iniciales de Riesgos, basadas en la planificación del Programa de Actuación Preventiva que comenzó en enero de 2011. En lo que se refiere a las evaluaciones iniciales de los centros y puestos de servicio y la elaboración de planes de autoprotección o emergencia, están pendientes de realizar casi el 25%.
Con estos antecedentes, es difícil de entender que desde las distintas unidades se viene solicitando al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales puestos de trabajo de los empleos de brigada para dar continuidad a los mandos en la especialidad, y año tras año no se crean estas vacantes de brigada y subteniente. Así, los sargentos primeros que ascienden a brigada deben abandonar la especialidad, perdiendo el talento senior, es decir personal preparado y experimentado, quedando estas vacantes desiertas durante mucho tiempo.
Desintegrar la especialidad con esta forma de acceso no es la opción correcta a los problemas de personal. Hay otras muchas opciones de mejoras laborales que se pueden contemplar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121