Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 13:10:55 horas

Redacción | 15143

ASESGC logra un hito: la Jefatura de Tráfico regula las funciones de los suboficiales en la especialidad

Valoramos este primer paso como un avance necesario, pero recordamos que aún quedan múltiples compromisos pendientes de materialización, cuya resolución resulta clave para la equidad profesional del conjunto de la escala de suboficiales.

[Img #5496]

 

 

Tras años de gestiones intensas, reuniones técnicas y propuestas formales documentadas, la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC) celebra que la Jefatura de la Agrupación de Tráfico haya procedido, con fecha 16 de abril de 2025, a regular las funciones de la mayoría del personal perteneciente a la escala de suboficiales en la especialidad de Tráfico, específicamente las de los segundos jefes de destacamento, segundos jefes de las Unidades de Investigación de Siniestros Viales (UNIs) y suboficiales que no ejercen mando de unidad.

 

 

Este avance es fruto del compromiso reiteradamente adquirido por la Jefatura de la Agrupación tras las reuniones celebradas con ASESGC en los años 2022, 2023 y, más recientemente, el pasado 4 de diciembre de 2024, donde se presentó una batería de propuestas prioritarias orientadas a subsanar disfunciones organizativas, mejorar la operatividad y garantizar una valoración justa del personal encuadrado en la escala de suboficiales dentro del marco funcional de la especialidad.

 

 

Desde ASESGC valoramos este primer paso como un avance necesario, pero recordamos que aún quedan múltiples compromisos pendientes de materialización, cuya resolución resulta clave para la equidad profesional del conjunto de la escala de suboficiales. Entre ellos, destacan:

 

 

La evolución de las gestiones realizadas para la corrección de las fichas de méritos y la ficha de evaluación CD3. En relación con las fichas de méritos, y tras la reunión en la que se expusieron los efectos negativos de su redacción anterior, se han promovido actualizaciones de los umbrales de antigüedad en los conceptos correspondientes al apartado 22.d, aplicables a las fichas CM de Tráfico de suboficiales (02070107 y 02070108). ASESGC permanece a la espera de conocer los resultados concretos de dichas adaptaciones y su impacto real. En cuanto a la ficha CD3, sigue pendiente su revisión, pese a las reiteradas solicitudes de modificación para eliminar los sesgos actuales en la evaluación del desempeño de los profesionales destinados en especialidades, como la nuestra.

 

 

La aceptación de la propuesta de acceso al Máster en Seguridad Vial para Suboficiales Jefes de Unidad, en condiciones de equidad con otros empleos con funciones equivalentes y personal ajeno a la ATGC.

 

 

La tramitación y seguimiento del incremento de productividad O3 (Seguridad Vial), solicitando información concreta que permita actuar sobre el procedimiento administrativo elevado a la autoridad competente para su concesión.

 

 

El estado del expediente remitido a MAPER relativo a los segundos jefes de UNIs y otros destinos, cuyo desarrollo se preveía para principios de 2025.

 

 

ASESGC desea además expresar su reconocimiento a la actual Jefatura de la Agrupación de Tráfico por haber atendido esta importante reivindicación, que durante años ha representado una demanda constante y justificada por parte del personal de la escala de suboficiales. La decisión adoptada el pasado 16 de abril supone un avance significativo en el camino hacia una estructura más clara, funcional y coherente con las responsabilidades reales que asumen estos profesionales.

 

 

ASESGC reitera su firme compromiso con la mejora estructural de la Agrupación de Tráfico y con la defensa activa de los intereses profesionales de quienes integran la escala de suboficiales, como pilar esencial en el funcionamiento operativo de la Guardia Civil.

 

 

En este sentido, la asociación mantiene su plena disposición para continuar el diálogo técnico con la Jefatura de la Agrupación de Tráfico, desde un enfoque constructivo, profesional y orientado a resultados, en aras de lograr un modelo de organización más justo, eficiente y acorde al desempeño real del personal de la escala de suboficiales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.