Luchando por la figura que se merece el suboficial en Policia Judicial
ASESGC alerta de que solo se cubren el 30% de las vacantes anunciadas en la especialdiad de investigación
En una nueva reunión de ASESGC con los representantes de la Jefatura de Policía Judicial la asociación de suboficiales ha reivindicado, una vez más, el fortalecimiento de las funciones de mando de los suboficiales en La especialidad
Vacantes de suboficiales en Laboratorio de Criminalística de Comandancia
ASESGC ha indicado que todos los Laboratorios de Criminalística de Comandancia deben ser mandados por un Suboficial. Además debe existir la posibilidad de ocupar vacantes en reserva.
La asociación de mandos intermedios ha manifestado su desacuerdo con el cambio de denominación del puesto de Jefe de Laboratorio a Especialista Coordinador llevado a cabo en Noviembre del 2024. A juicio de ASESGC, este cambio de denominación afecta de manera directa a las funciones directivas que un Suboficial debe ejercer a su nivel. La asociación de suboficiales solicitó a la Jefatura de Policia Judicial que sea fuerte en la defensa de la figura de Jefe a nivel Suboficial.
La Jefatura informa de que por parte del Servicio de Criminalística (SECRIM) se ha realizado un despliegue de 13 vacantes en Laboratorios de Comandancia y de Zona (LCC y LCZ) procedentes del SECRIM de empleo Sargento y Sargento 1º Este incremento también se intentará con algún puesto de trabajo de Subteniente y Brigada
Carrera profesional del Suboficial en Policía Judicial
ASESGC propone que debe haber al menos una vacante de nivel 23 (brigada o subteniente) en cada UOPJ, pues la carrera profesional del Sargento/Sargento 1º en las UOPJ se acaba en este empleo. Asimismo, hemos puesto en valor la valía de los conocimientos de esos Subteniente y Brigadas, y que esto evitaría perder este talento.
Para ello plantea esta Asociación la posibilidad de incardinar a los suboficiales dentro de las funciones de análisis dentro de la Plana Mayor, para poder dar continuidad a la carrera de los suboficiales dentro de la especialidad y aprovechar la experiencia profesional de los mismos.
Asimismo, se ha interesado la necesidad de despliegue de puestos de trabajo de suboficiales especialistas en reserva y de las funciones que pueden realizar estos suboficiales (en las que se incluye las funciones de análisis).
A este respecto la Jefatura de Policia Judicial refiere la escasez de puestos de trabajo de ese empleo y que la Guardia Civil como institución jerarquizada posee menos puestos de trabajo de Subteniente y Brigada que de Sargento y Sargento 1º No obstante, los puestos de trabajo son desplegados en atención a las necesidades de servicio propias de la especialidad, a los posibles incrementos del RD de Plantillas y a la propuesta de los Jefes de las Unidades territoriales.
Por tanto, la nueva plantilla 2025/2029 con cerca de 500 nuevos brigadas y subtenientes es una gran oportunidad para llevar a cabo estas medidas.
El Suboficial en las Unidades Orgánicas y la Jefatura de Área
ASESGC ve incongruencia en que los suboficiales Jefes de Área de las UOPJ no sean considerados Jefes de Equipo (al igual que los de ETPJ o seguridad ciudadana) tanto a nivel de CES como de productividad y de jornada y horario. Esta demanda se basa en la diferente responsabilidad y en las funciones que se desempeñan, debiéndose equiparar este CES al resto de Jefes de Equipo. A este respecto, es necesario recordar que incluso en los Puestos Principales, cada Área dispone de un Jefe, algunas a cargo de un Cabo y una plantilla de 2 Guardias Civiles y cobran como Jefe de Área, a lo que se le debe unir el régimen de horarios, en los que los suboficiales de las UOPJ están a 40 horas presenciales y los jefes de unidad a 33 + 7 localizables.
La Jefatura considera que estos cambios pueden restar flexibilidad a la hora de reorganizar las unidades de Policía Judicial. Asimismo, que existen complementos que retribuyen a los suboficiales que no están aparejadas al CES. Esto facilita el intercambio/movimiento de vacantes dentro de la especialidad y con otras especialidades con el mismo CES.
ASESGC cree que existe una relación directa entre la dificultad de cubrir las vacantes de la especialidad y la falta de atractivo de estos puestos de trabajo. Asimismo, el cambio del CES de los Jefes de Área como Jefe de Equipo contribuiría a la flexibilidad para la reorganización de las unidades de Policía Judicial al tener el mismo CES.
La Jefatura justifica que el déficit de sargentos es algo que sufre toda la Guardia Civil y que está previsto el aumento de la oferta de empleo público y que abogan por fomentar otras herramientas de incentivo, no solamente el CES, estas podrían ser la productividad y baremación del puesto de trabajo.
Cursos de especialistas de Policía Judicial diferenciados para suboficiales
De acuerdo con las funciones que se le asignan a los Suboficiales y la responsabilidad que ostentan, y como quiera que se ha hecho nuevo plan de estudios del curso de Policía Judicial, al igual que en otras especialidades, ASESGC propone cursos diferenciados para suboficiales.
Es cierto que estos cursos de especialización requerirían de puestos de trabajo específicos para suboficiales, como ha demandado ASESGC. Asimismo, la Jefatura alude a la sobrecarga del Centro de Perfeccionamiento para impartirlos y que los cabos y guardias que asciendan necesitan de este nuevo curso para poder ocupar vacantes de suboficiales de Policía Judicial, lo cual dificultarían la permanencia en la especialidad.
Se ha comentado la visión de la Jefatura de Policía Judicial con respecto a la formación, cuya finalidad es reforzar la figura del especialista de Policía Judicial como perito. Refiere tres niveles de formación, el primero se corresponde con el curso de especialización, el cual da acceso a puesto de trabajo. El segundo nivel, relacionado con cursos de experto universitario, el cual versa sobre materias más específicas relacionadas con grandes áreas de conocimiento dentro de la investigación (criminalística, ciber,…). Por último, un tercer de nivel, se corresponde con un master universitario (como el de investigación económica, …) que se considera el nivel máximo de formación. Además, desde la Jefatura se fomenta la formación continua, pero se debe entender que quien la imparte son los propios miembros de las unidades y estos deben atender a sus otras funciones profesionales, debiendo existir un equilibrio entre la formación y las funciones operativas.
Baremo de los destinos y comisiones en Policía Judicial para vacantes de Plana Mayor de UOPJ
ASESGC ha puesto de manifiesto que los suboficiales de la especialidad no puntúan en ningún apartado de la ficha de méritos relacionada con las Planas Mayores de manera genérica (no así en la especifica de Policía Judicial), por lo que se debe reconocer esta posibilidad.
El representante de ASESGC propone que el destino y comisión en Policía Judicial debe baremar para vacantes de Plana Mayor de carácter genérico, ya que los Suboficiales de Policía Judicial se ven sin opciones a estas vacantes debido a que no bareman absolutamente nada.
Por ASESGC se hace referencia a que la no consideración como Jefes de Unidad a los suboficiales en Policía Judicial, las baremaciones para todas las vacantes de méritos y/o ascensos por evaluación se ven enormemente afectados.
Ocupación de vacantes de la especialidad de Policía Judicial
El representante de ASESGC ha asegurado que Policía Judicial es la especialidad con más vacantes sin cubrir. En los últimos destinos sólo se han cubierto un 30% de las vacantes, de 82 vacantes (de las cuales 42 eran en Segunda Convocatoria) sólo se han cubierto 24. Esto evidencia un GRAVE problema en la especialidad. Específicamente ve la dificultad de cubrir vacantes de la Comunidad de Madrid y en general las vacantes de suboficiales de Policía Judicial.
La Jefatura indica que esto puede ser extensivo a otras especialidades. Se va a realizar una consulta a la Jefatura de Personal para realizar un estudio comparativo entre la cobertura de las vacantes de Policía Judicial y la de otras especialidades. De esta manera se podría contextualizar los datos aportados por ASESGC.
ASESGC ha alertado sobre la falta de atractivo de la especialidad. Lo cual puede deberse a las mejoras llevadas a cabo en otras especialidades y que han quedado relegados en Policía Judicial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121