Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 06:59:59 horas

Redacción | 1497

DESTINOS

ASESGC denuncia el exiguo anuncio y el bloqueo de vacantes de brigada y subteniente en la resolución del 25 de febrero

• De las 128 vacantes totales únicamente hay reales 18 de antigüedad y sólo se han anunciado 90 en cero, muchas de ellas ficticias. 85 son de concurso de méritos y 25 de libre designación.

• Hay más de 100 brigadas sin destino y sargentos primeros evaluados que pueden pedir estas vacantes.

• Sigue el bloqueo de vacantes pese a la necesidad de encontrar una silla a los nuevos brigadas.

[Img #5485]

 

Como se puede apreciar en el gráfico, de las vacantes anunciadas en los últimos cinco años, resulta  evidente la tendencia a la baja de las vacantes de antigüedad en el nivel 22 (brigada y subteniente). En los últimos años han crecido las vacantes de libre designación y de concurso de méritos para estos empleos, Jefe de PLM, Jefe de COS, Jefe de USECI y Jefe de ETPJ, entre otros.

[Img #5486]

 

En efecto, esta caída en el número de vacantes anunciadas del nivel 22 evidencia una serie de problemas con los puestos de trabajo que ocupan estos empleos de la Escala de Suboficiales. El primero de ellos es la escasez de vacantes en el despliegue territorial y su concentración en destinos administrativos, circunstancia que resta oportunidades de destino diversificadas que alcancen la mayor parte del territorio.

 

Así, de las 128 vacantes totales anunciadas, sólo un exiguo 14% son vacantes de antigüedad y el 68% son vacantes de concurso de méritos, el 44% de las vacantes en concurso de méritos son sin titulación. De libre designación se han anunciado 25, de ellas 15  no necesitan titulación. El brigada o subteniente que no tenga un curso de especialización tiene mucho más complicado obtener una vacante de su empleo.

 

Además, existen aproximadamente 100 brigadas en situación de activo sin destino, a los que hay que añadir aquellos sargentos primeros evaluados que todavía no han ascendido (hasta el número 194 del ciclo 24/25) y que pueden pedir destino  en esta resolución, además de los brigadas y subtenientes que ya tienen vacante asignada y pueden solicitar destino. El número total de vacantes anunciadas en todas las modalidades es de 128, por tanto, algunos brigadas recién ascendidos podrían ser destinados con carácter forzoso sin haber tenido apenas posibilidades de solicitar una vacante en voluntario con posibilidades de éxito, estando abocados a pedir una vacante en anuente si no quieren arriesgarse a un destino forzoso.

 

Vacantes cero ficticias

 

Las vacantes cero, que aumentan considerablemente el número de vacantes totales, son en algunos casos ficticias. No son reales porque sus titulares no pueden solicitar destino al no tener la mínima permanencia en el destino. Se da la apariencia de que se publican vacantes en cero, pero en realidad no es así. Las vacantes cero que razonablemente podrían producirse están generalmente situadas en zonas de baja demanda y las vacantes cero ficticias en zonas de alta demanda. Por ejemplo, la comandancia de Valencia tiene tres de estas vacantes cero anunciadas, pero están ocupadas por personal que no puede solicitar destino por no cumplir el requisito de mínima permanencia.

 

Esta “trampa” permite justificar el bloqueo. El argumento es muy sencillo: si hay anuncios en cero, hay que bloquear otras para que no se llene demasiado una determinada comandancia, aún a sabiendas de que no esas vacantes cero no se van a llegar a producir, ni, por supuesto, a cubrirse. Es decir, por un lado anuncio en cero ficticio y, por otro, bloqueo de vacantes. Este juego de malabares permite cubrir las vacantes de zonas de baja demanda.

 

Persiste el bloqueo de vacantes

 

Otra de las circunstancias que facilitan esta baja oferta de destinos es el bloqueo de vacantes. ASESGC ha remitido un informe a la Comision de Destinos (el segundo) sobre estos bloqueos, haciéndose eco de las quejas de algunos suboficiales que ven como no se acaban de publicar vacantes que llevan tiempo desiertas.

 

Estas vacantes bloqueadas que no salen a concurso, unas lo son por necesidades operativas (altos porcentajes de cobertura de la unidad, las vacantes que hay se bloquean para que se pidan otras unidades con un nivel de cobertura más bajo), otras por la existencia de comisionados (circunstancia anómala que no se debería mantener por mucho tiempo salvo las adscripciones temporales que tienen plazo máximo de 4 años) y otras de nueva creación que no salen a concurso porque no se ha podido estructurar la unidad para la que ha sido concebida.

 

Todo parece indicar que en este último caso entrarían las nuevas dotaciones de catálogo de brigada y subteniente por aplicación del RD de plantillas correspondiente al ciclo 24/25 que tampoco fueron anunciadas en resoluciones anteriores. Es decir, que tras la creación de la vacante no se ha podido trasladar a un concurso determinado porque todavía no está  clara la composición de la unidad o falta algún requisito. ASESGC ha preguntado a la Comision de Destinos si estas nuevas vacantes de nivel 22 han sido trasladadas a la resolución de anuncio del mes de febrero de 2025.

 

Tanto el bloqueo de vacantes como la falta de anuncio en cero de vacantes de antigüedad persigue, según alega la Dirección General, aliviar un problema de cobertura de puestos de trabajo en determinados territorios. Desde ASESGC entendemos que este  es  un problema estructural y que, por tanto, permanecerá mientras no se mejoren las condiciones de trabajo en determinadas zonas geográficas.

 

ASESGC denuncia de nuevo que los bloqueos no pueden ser eternos y que hay que dotar de contenido al derecho a la carrera profesional en el ámbito de los destinos, por lo que ha solicitado el desbloqueo de vacantes en los próximos anuncios.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.