ASESGC se reúne con el nuevo General Jefe del SEPRONA para tratar los problemas de los suboficiales en la especialidad
El responsable de la especialidad del SEPRONA de ASESGC ha mantenido un reunión con el General Jefe de la Jefatura de Protección de la Naturaleza. En este nuevo encuentro, el primero con el General Sarrión, se han tratado importantes asuntos para la especialidad.
El representante de ASESGC ha expresado su queja por la falta de elaboración del Manual de la Especialidad dentro del plazo establecido por la Orden General que regula la especialidad. Deberían regularse diversas cuestiones importantes. Por ejemplo, en la nueva Orden General no se establecen los cometidos de los componentes de la UPRONA y UPRONAZ. Están trabajando en ello, esperemos que pronto podamos contar con un manual del SEPRONA y acomodado a la normativa.
Puestos de trabajo
ASESGC ha pedido que se explique la política de publicación y bloqueo de vacantes en el SEPRONA, circunstancia que afecta a determinadas unidades. Según parece, está relacionado con el estudio de reestructuración de la especialidad, algunas cambiaban de ubicación o desaparecían pero, debido al tiempo trascurrido están estudiando publicar alguna y limitar los bloqueos.
La asociación de suboficiales cree necesario ampliar el personal en las oficinas técnicas (OTSE). Sería necesario que todas estuvieran conformadas por más de un componente para no cargar de cometidos al resto de personal cuando el que ocupa esa plaza se va de vacaciones, permisos, etc. Según parece, esta ampliación se está realizando con los componentes de unidades que se van a reubicar o van a desaparecer.
ASESGC ha propuesto la creación de nuevos puestos de trabajo de los empleos de la Escala de Suboficiales en todas las comandancias, con el fin de que puedan desarrollar su carrera profesional dentro de la especialidad.
Formación
El representante de la asociación de mandos intermedios ha expuesto la posibilidad de implementar un curso habilitante para que el personal que exclusivamente tiene el curso de equipos pueda obtener el de patrullas. Los cursos actuales generan periodo de servidumbre y se adquiere la condición de destinable forzoso. Aun existiendo personal interesado, estos condicionantes no lo hacen atractivo. Sería aconsejable que la realización del curso no llevara aparejadas estas cargas, supondría dar más oportunidades de destino para el personal de SEPRONA con beneficio de la propia especialidad.
Hay especialistas del SEPRONA, que está realizando cursos organizados por la Jefatura de y que no se valoran para méritos, cuando estos cursos van a puntuar según la última publicación de fichas en méritos. Por ejemplo, CITES , urbanismo o fuentes abiertas.
El personal remite para su anotación en el expediente académico y se les deniega la inclusión, cuando debería hacerse de oficio. Las razones apuntan a la falta de publicación en el BOGC, esta circunstancia podría impedir que no se puedan incluir como méritos. La propia Jefatura, a la finalización de los cursos de actualización, remite el listado de personal que lo finalizo para su inclusión en el expediente y sigue obteniendo una negativa. ASESGC recomienda en este punto recurrir al servicio juridico par reclamar la inclusión en el expediente académico.
Aumento del nivel de mando de las unidades del SEPRONA
Por la capacitación profesional del personal de la Escala de Suboficiales, las unidades del SEPRONA como EQUIPOS, DEPRONAS, PACPRONAS y algunas PAPRONAS por la entidad de las mismas, deberían estar al mando de un suboficial del nivel que se determine. El actual mando de las mismas podría mantenerse como segundo jefe, para evitar perjuicios.
Este objetivo es compartido y se está viendo materializado en la reestructuración, estos cambios se van a ir haciendo progresivamente como hemos ido viendo en los distintos aumentos de puestos de trabajo. Al final del proceso tanto en EQUIPOS, PACPRONAS, destacamentos y algunas PAPRONAS estarán al mando de un Suboficial.
Vacantes en reserva
ASESGC ha pedido más vacantes en reserva en unidades de la especialidad tipo Equipos de Investigación u Oficinas Técnicas, por ejemplo. Sería recomendable que se solicitara la creación de una nueva dotación de reserva por comandancia que vendría a apoyar el trabajo en estas unidades. En este asunto, no hay problema en que se solicite la creación a la propia Jefatura por el interesado o bien desde la Unidad del peticionario.
Material y uniformidad
En este capítulo ASESGC ha pedido la dotación de uniformes específicos para el SEPRONA ya que se siguen adjudicando los trajes de campaña, la entrega de vehículos todo terreno adjudicado directamente desde la Jefatura, la dotación de vehículos y motocicletas de color comercial para los equipos de investigación y un ordenador portátil adjudicado a cada uno de los jefes de la especialidad.
Por último, indicar que por parte del representante de la asociación de mandos intermedios se ha pedido (como ya se hizo en anteriores reuniones), la modificación de la dependencia orgánica de los Jefes de Compañía para que esta fuera asumida por los Jefes de UPRONA. Todavía no se ha aprobado tal modificación, pero es la idea de la Jefatura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16