Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 00:01:56 horas

Redacción | 7447

Los libros secretos de la Guardia Civil

• Se ha instalado en la Guardia Civil una preocupante cultura de la desobediencia a las normas internas.

• ASESGC acudirá a los tribunales para denunciar y exigir responsabilidades por esta falta de transparencia.

[Img #5463]

 

Uno de los instrumentos a través de los cuales la Guardia Civil dirige la organización y la actividad de las unidades y del personal subordinado son los denominados Libros de Organización.

 

En estos Libros se plasma normativa de ámbito interno o doméstico pero tras la que se esconde diversas realidades con efectos «ad extra» en muchas ocasiones de gran relevancia para los agentes del Cuerpo.

 

Nada nuevo, el artículo 6 de la vigente Ley 40/2015  del Sector Público establece; como hacían sus antecesoras,  que los órganos administrativos pueden dirigir las actividades de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones y órdenes de servicio.

 

En estos libros de organización, que deben tener actualizados todas y cada una de las zonas y comandancias por orden expresa de la Directora General de la Guardia Civil, se deben establecer, por ejemplo,  las responsabilidades y cometidos de los distintos niveles de mando, los criterios de sucesión y sustitución de los distintos niveles de mando,  las responsabilidades y los cometidos a realizar en los servicios, así como las normas de coordinación y las comunicaciones, las directrices para la planificación, coordinación y nombramiento del servicio o la articulación de la inspección e impulso de los servicios, para garantizar la continuidad en el ejercicio del mando.

 

Pues bien, a pesar de que estos libros establecen responsabilidades y cometidos fundamentales para el desarrollo del servicio y que despliegan obligaciones y derechos para los guardias civiles obligados a cumplirlas, los agentes no pueden acceder a ellos y permanecen, en la inmensa mayoría de las zonas y comandancias, ocultos al general conocimiento de los destinatarios.

 

Esta situación genera un marco de impunidad en la aplicación de determinadas instrucciones de servicio que se aplican o no a conveniencia y criterio de algunos jefes de zona, comandancia o compañía,  pues sus subordinados no tienen referencia alguna de la adecuación de las ordenes recibidas a lo establecido en las instrucciones a través de los libros de organización. Por el contrario, podrían ser objeto de reproche disciplinario si incumplen, por ejemplo, las funciones y cometidos que se le asignan en los libros de organización o las normas sobre sucesión en el mando.

 

Un ejemplo muy reciente es la instrucción del Mando de Operaciones sobre las funciones y cometidos de los mandos en las compañías territoriales que ha sido dictada a regañadientes por imperativo de la disposición final segunda de la orden de la Directora General de la Guardia Civil 25/2023. Esta Instrucción no ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Guardia Civil ni se ha plasmado en la inmensa mayoría de los libros de organización de las comandancias, ni siquiera se ha difundido a todas las unidades afectadas, fomentando así su incumplimiento generalizado.

 

ASESGC acudirá a los tribunales para denunciar y exigir responsabilidades por esta falta de transparencia

 

Esta es la realidad de las unidades de la Guardia Civil pese a que la Ley Orgánica de derechos y deberes del personal de la Guardia Civil establece en su artículo 34 el derecho de los miembros del Cuerpo a ser informado de sus funciones, deberes y responsabilidades. Un mandato legal que se incumple sistemáticamente por la falta de transparencia que impera en la Benemérita, a pesar de haberse dotado de un código de conducta muy ambicioso y moderno.

 

Además de este mandato directo establecido en una Ley Orgánica, los principios de publicidad de las normas y de seguridad jurídica hacen evidente que los destinatarios de las instrucciones deben tener oportunidad de conocerlas mediante un instrumento de difusión general que dé fe de su existencia y contenido.

 

El Plan de Sostenibilidad de la Guardia Civil 2021-2025 señala, como uno de sus ejes del mapa estratégico, la Gobernanza como un pilar fundamental para la Institución. Grandes y hermosas palabras que quedan en entredicho en esta denuncia de ASESGC.

 

¿Por qué oculta normas la Benemérita a los subordinados?

 

Al no exigir la publicidad de los libros de organización a cada nivel, la Guardia Civil quiere evitar el control jurisdiccional en algunas decisiones internas controvertidas y dotar a los altos mandos de una red de seguridad para que sus órdenes no se cuestionen. Pero lo más preocupante es que se ha instalado en la Guardia Civil una cultura de la desobediencia a las normas internas propiciada por la falta de control de la actuación de algunos niveles en la cúspide de la estructura jerárquica y la inexistencia de un reproche jurídico en el ámbito interno cuando se detecta alguno de ellos. Baste como ejemplo la reciente sanción a la Benemérita por tres sanciones graves en la normativa de protección de datos personales que le ha impuesto la Agencia Española de Protección de Datos.  

 

Solo se corrigen estas decisiones arbitrarias en los tribunales y para llegar ahí, la Guardia Civil intenta evitar que sus agentes conozcan determinadas instrucciones establecidas en los libros de organización y puedan exigir sus derechos con éxito. Por otra parte, la falta de publicidad de estas instrucciones de orden interno permite cambiarlas sin que quede constancia del sentido de la modificación o de las fechas.

 

Una oscura forma de proceder que deja en muy mal lugar a una Institución a la que cuesta adaptarse a ciertas reglas básicas del Estado de Derecho.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.