Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 08:21:32 horas

Redactor jurídico | 29824
Actualizada Viernes, 29 de Noviembre de 2024 a las 05:53:37 horas

Asesgc en Castilla-La Mancha

Comandantes de Puesto al límite: héroes olvidados de la Guardia Civil

Entre tareas ingratas, medallas esquivas y la tiranía digital, ASESGC reclama justicia y recursos para los y las suboficiales que sostienen el sistema

Con más de 300 suboficiales afiliados en Castilla-La Mancha, ASESGC tiene un potencial ejecutivo incuestionable para reivindicar mejoras y visibilizar el valor de la Escala de Suboficiales en la Guardia Civil

La nueva instrucción del 22 de noviembre de 2024 busca mejorar las relaciones entre mandos y asociaciones. Su éxito dependerá de una implementación equitativa que incluya a las unidades más desfavorecidas

La delegación autonómica de ASESGC en Castilla-La Mancha, respaldada por sus más de 300 suboficiales, un considerable potencial ejecutivo, se reunió recientemente en Madrid junto a sus delegados provinciales y representantes nacionales para analizar los retos y necesidades de la Escala de Suboficiales. El encuentro fue liderado por el presidente de ASESGC, José Francisco Silva, acompañado de los vicepresidentes Ángel Ramírez y Joaquín Contreras, y del delegado autonómico Fernando Castellanos. La reunión abordó temas cruciales que afectan directamente a los comandantes de puesto y demás jefes de unidad en su operatividad diaria.

 

El papel del Mando de Operaciones: Necesidad de visibilidad y apoyo local


Uno de los temas destacados fue el rol del Mando de Operaciones en las provincias. Aunque su labor estratégica es incuestionable, las directrices operativas no siempre se traducen en un apoyo tangible en el día a día de las unidades. La desconexión entre la planificación y las necesidades locales limita la capacidad de respuesta ante los problemas reales. Para ASESGC, es esencial que las decisiones operativas no sólo sean visibles, sino que estén adaptadas a las realidades específicas de cada territorio.

 

El/La Comandante de Puesto: Pilar esencial, pero desatendido


Los hombres y mujeres comandantes de puesto enfrentan una carga de trabajo desproporcionada y un reconocimiento que no se corresponde con su responsabilidad. Mientras otros mandos cuentan con equipos completos y recursos suficientes, estos suboficiales, en soledad y con unidades cada vez más carentes de medios, deben asumir múltiples funciones:

 

  • Gestionar tareas administrativas bajo la presión de herramientas digitales como Imbox, con una disponibilidad prácticamente ilimitada.
  • Cubrir déficits de personal en patrullas.
  • Asumir responsabilidades operativas y administrativas sin apoyo adecuado.

 

Pese a ser un recurso clave para el sistema, los y las comandantes de puesto son frecuentemente relegados en cuanto a reconocimientos oficiales. En muchos casos, son criticados por errores menores mientras deben cumplir tareas vitales sin los recursos humanos ni materiales necesarios. ASESGC insiste en que es inconcebible que un mando territorial de esta relevancia carezca de los medios básicos para desarrollar su función con eficacia.

 

Castilla-La Mancha: Un ejemplo de compromiso y resiliencia


Con más de 300 suboficiales, la delegación de ASESGC en Castilla-La Mancha representa un motor estratégico dentro de la estructura de la Guardia Civil. Este colectivo, que destaca por su compromiso y profesionalidad, tiene la legitimidad suficiente para exigir no sólo recursos adecuados, sino también el respeto que merece la Escala de Suboficiales como pilar fundamental de la institución.

 

La nueva instrucción de 22 de noviembre de 2024: ¿Cambio real o promesa vacía?


La reciente normativa sobre reuniones entre mandos y asociaciones profesionales, así como el uso de locales oficiales, representa un avance en la teoría. Sin embargo, ASESGC advierte sobre la importancia de garantizar su implementación uniforme, especialmente en las unidades más pequeñas o con menos recursos.

 

Un futuro digno para los suboficiales


ASESGC reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los hombres y mujeres suboficiales, reclamando más recursos, reconocimiento y condiciones laborales justas. La situación de los y las comandantes de puesto debe ser una prioridad: su esfuerzo merece ser recompensado con medallas, apoyo operativo y, sobre todo, con el respeto que su labor fundamental demanda.

 

La Guardia Civil necesita evolucionar hacia un modelo más humano, donde las personas sean valoradas como el núcleo de la institución.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.