Nuevo proyecto de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para desarrollar las productividades por objetivos O1, O2, y O3
Desaparecen las diferencias de retribuciones O1 (bufanda) dentro del mismo Subsector.
Fiscalización centralizada de la distribución de la O2.
La propuesta inicial, continúa detrayendo en el concepto O3 (seguridad vial), permaneciendo su cuantía sin variar.
El objetivo de la Instrucción es desarrollar la Orden General número 4 de 12 de febrero de 2021, por la que se regulan los incentivos al rendimiento del personal de la Guardia Civil en el ámbito material de la productividad por objetivos, a excepción de la O4, en la que es la DGGC la que establece su contenido.
La productividad por objetivos es la destinada a retribuir el especial rendimiento en el desempeño de los cometidos como la consecución de resultados profesionales vinculados a objetivos preestablecidos, tanto de carácter individual como con referencia a las unidades en las que se ha prestado servicio. Y esto en nuestra especialidad se traduce en las productividades O1,O2,O3 y O4.
La productividad O1, anual desde el 01 de octubre al 30 de septiembre, y cuya cantidad es determinada por la asignación presupuestaria que determine el organismo autónomo de la Jefatura Central de Tráfico, en su actual redacción presenta las siguientes novaciones:
- Desaparece el criterio de distribución por grupos de empleos y desaparecen también los tres niveles en los que se clasificaba al personal para percibir las cuantías (recordar que la misma cuantía que se percibía a nivel Subsector según como hubiera quedado en el cumplimiento de sus objetivos se multiplicaba por 0,5 o 1 o 1,5 en años anteriores, lo que implicaba una carga de subjetividad importante).
- Permanece la relación entre la cuantía y la consecución de los objetivos y de los resultados obtenidos por las Unidades si bien se innova en que la cantidad a percibir todos por igual, depende del posicionamiento del Subsector a nivel nacional (34 Subsectores). Los factores a tener en cuenta para dicho posicionamiento, ya no son el comparar esa unidad consigo misma en el ejercicio anterior, con las incidencias que esto conllevaba. Sino la comparación con el resto, teniendo en cuenta los factores que caracterizan a cada uno, potencial de servicio, actividad, resultado (y más cuestiones que tendremos que esperar a recibir el borrador para poder especificar).
La productividad O2, mensual y bajo propuesta de percepción, se fiscalizara su distribución de forma centralizada, con el objetivo de evitar disfunciones.
En este apartado, desde ASESGC se ha indicado que, en la Instrucción vigente y redacciones anteriores, no contempla limitaciones a la escala de suboficiales para la percepción de la productividad O2, si bien en su aplicación se indicó algún ejemplo en la que se estaban estableciendo exclusiones y se propuso su estudio.
La productividad O3, conocida como Seguridad Vial es modificada en los siguientes términos:
- Se detrae a los Cabos y Cabos 1º de los documentos de medición, como en años anteriores se hizo con los suboficiales.
- Los documentos de medición de rendimiento individual, son modificados para que además de cuantificar la actividad, se valore la calidad del servicio.
Desde ASESGC se ha informado y fundamentado la oposición de esta asociación a que, con la redacción actual, se continúe penalizando desde el año 2015 a los profesionales que ocupan plazas de profesores, instructores y monitores de los centros docentes, así como al personal cualificado de apoyo a la dirección y funciones burocráticas. El personal indicado, además de ser la reserva del mando para afrontar las incidencias sobrevenidas en las que el potencial de servicio es insuficiente y prestar otros múltiples apoyos, es imprescindible para que todas las actuaciones relacionadas con la seguridad vial sean eficaces, desarrollándolas eficientemente.
En líneas generales y con la prudencia de no contar con la documental que lo detalla, la erradicación de las categorías por empleos y los tres niveles de encuadramiento de la O1 se valora de forma positiva, con la reserva de cuál será el resultado de priorizar a los subsectores.
Sobre la productividad O2 y O3 parece que no se observan cambios significativos que afecten a la escala de suboficiales, salvo la implicación como mandos intermedios para valorar la calidad del servicio prestado.
Para finalizar este apartado de productividad por objetivos, recordar que la productividad O4 se regula extramuros de la ATGC.
Reivindicaciones pendientes de ASESGC
A pesar que la reunión mantenida era un monográfico sobre la norma citada y por ello no hubo tiempo para más, ASESGC mantiene viva su preocupación por los objetivos y compromisos inacabados que fueron tratados en las dos reuniones previas (26/04/2022 y 27/11/2023) con la Jefatura de la ATGC, por lo que se ha solicitado a la Jefatura de la AGT una nueva reunión.
Entre los temas pendientes se destacan:
A. Carrera Profesional del Suboficial en la ATGC:
1. Restablecer los puestos de trabajo de Brigada/Subteniente como Jefes de Plana Mayor de los Subsectores.
2. Segundas Jefaturas que afectan a suboficiales (UNIs y Dest).
3. Puestos de trabajo de investigación (GIAT y EPRAT).
4. Fichas de méritos de suboficiales (valoración 2º Jefatura y antigüedad)
5. Evolución del RD de plantilla en la especialidad.
B. Efectos tras la implantación de la modalidad dirección nivel B en la escala.
6. Propuestas de aplicación a la escala de suboficiales artículos 22.5 y 22.7
7. Definición funciones suboficiales Segundas Jefaturas.
8. Definición funciones suboficiales que no ejerzan mando de unidad (22.8).
9. Implementar la formación específica en Criminalística (GIAT y EIS)
10. Componentes de la ATGC como Policía Judicial Específica en Seguridad Vial.
C. Productividad O3 "Seguridad Vial".
11. Situación actual del procedimiento de incremento de la productividad por objetivos O3 (Seguridad Vial).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121