LEY SEGURIDAD CIUDADANA
Protesta de guardias civiles y policías a las puertas del Congreso contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana
Los grupos independentistas y partidos de izquierda llevan años detrás de esta modificación por considerar que restringe los derechos a la libertad de manifestación y opinión de los ciudadanos y otorga demasiadas facultadas sancionadoras a las fuerzas y cuerpos de seguridad
ASESGC junto a otras asociaciones de la Guardia Civil y sindicatos de la Policia ha participado en una protesta en la puerta del Congreso de los Diputados contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.
La concentración ha sido convocada por la plataforma contra la reforma de esta Ley No a la España Insegura, de la que forma parte la asociación de suboficiales y el día 6 de noviembre tendrá lugar otra concentración en el mismo sentido convocada por la plataforma No a la Inseguridad Ciudadana, compuesta también por sindicaros policiales y asociaciones de la Guardia Civil que ASESGC también apoya.
La concentración ha coincidido con el Pleno del Congreso de los Diputados donde se tomaba en consideración la propuesta de reforma por el procedimiento de urgencia presentada por EH Bildu y que apoyan el PSOE, Sumar, Junts, ERC, PNV, BNG y Podemos. Por su parte el PP, Vox y UPN se oponen al cambio legislativo al considerar que se ata de pies y manos a los agentes de la autoridad y se resiente la seguridad para el futuro. El representante del PP Miguel Tellado se ha comprometido a derogarla en cuanto lleguen al Gobierno.
Los grupos independentistas y partidos de izquierda llevan años detrás de esta modificación por considerar que restringe los derechos a la libertad de manifestación y opinión de los ciudadanos y otorga demasiadas facultadas sancionadoras a las fuerzas y cuerpos de seguridad, en concreto sobre las sanciones por resistencia, desobediencia y resistencia a los agentes de la autoridad. Desde su aprobación en 2015 han sido varios los intentos de estos partidos para modificarla y parece que por fin el Gobierno y sus socios lo van a conseguir. Paradójicamente el PSOE lleva aplicando esta Ley “mordaza” durante 6 años mientras que Mariano Rajoy, que fue quien la aprobó, solo la utilizó durante tres años.
Los guardias civiles y policías nacionales entienden que con esta reforma legislativa se menoscaba el principio de autoridad de los agentes, la presunción de veracidad de las denuncias que efectúen en el ejercicio de sus funciones y se les quitan herramientas para disolver manifestaciones violentas, como la utilización de pelotas de goma. Sin embargo, para los partidos que defiende el cambio normativo, la sociedad ha cambiado y se debe dotar de mayor transparencia al trabajo de las fuerzas del orden aunque para ello deban poner en riesgo su propia integridad física.
La toma en consideración de la tramitación de urgencia de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana supone agilizar los trámites parlamentarios y evitar informes para tener aprobada la norma para las navidades, antes de que se cumplan 10 años de su entrada en vigor.
El malestar de los guardias civiles y policías es mayúsculo, pues a las cuestiones de fondo de la reforma se suman las formas ya que no se ha tenido en cuenta en absoluto la opinión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el hecho de que la propuesta de modificación provenga de EH Bildu profundiza en la humillación a policías y guardias civiles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16