La Instrucción del Mando de Operaciones sobre funciones y cometidos de los mandos obliga a revisar de inmediato los servicios de los suboficiales
• Pese a que la disposición ya se ha transmitido por escrito, las comandancias no han sometido a examen de adecuación las ordenes actuales.
• ASESGC exige a la cadena de mando respeto a las funciones y cometidos de los suboficiales.
ASESGC insta a las comandancias donde los suboficiales realizan servicios de coordinación el cese de los mismos por ser contrarios a la instrucción del Mando de Operaciones (MOP) sobre funciones y cometidos de los mandos en las unidades territoriales y la dirección, impulso e inspección de los servicios dada este verano.
Las actuales ordenes en vigor sobre el particular como los Hélices, Odiel, Cobre, etc. pueden ser contrarias a la instrucción, entre otras cuestiones porque los cometidos a cumplir en estos servicios no figuran entre los que debe realizar los mandos en las unidades territoriales y que el MOP enumera detalladamente. En ninguna de ellas se objetiva el estado de situación que haga necesaria la presencia de personal cualificado para asegurar la continuidad del mando, tal y como prevé la instrucción. Tampoco están referidas estas órdenes de servicio a las medidas establecidas a las franjas horarias definidas en el plan de prevención de la delincuencia tal y como se ocupa de matizar la orden por escrito del Mando de Operaciones transmitida a todas las comandancias y que fue completada con una reunión.
Hay más cuestiones, como la motivación y la aprobación de este tipo de órdenes por el jefe de la comandancia, la excepcionalidad de la participación del comandante de puesto o la adecuación a la Circular número 2, de la Dirección Adjunta Operativa, dada en Madrid a 28 de febrero de 2012 sobre orientaciones para el ejercicio del mando por el Comandante de Puesto.
Dado que las órdenes deben cumplirse de forma inminente, resulta necesario revisar los servicios que se están haciendo actualmente por los mandos en las unidades territoriales a la luz de la instrucción con el fin de garantizar que se adecuan a lo ordenado por el MOP. En el mismo sentido deben analizarse los servicios que pudieran establecerse a partir del mes de septiembre.
ASESGC ha pedido a las personas asociadas la remisión de las órdenes que se impartan por la Compañía (que deberán ser motivadas y aprobadas por el Jefe de la Comandancia), para revisarlas y hacer la queja correspondiente a la comandancia que las apruebe, a la Dirección General de la Guardia Civil o llevarlas al Juzgado si no se cumplen los criterios establecidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16