Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Redacción | 38107

La Guardia Civil no deja conciliar a sus miembros durante el verano por un cambio en la asignación de destinos

La falta de personal en las unidades que aduce la Guardia Civil contradice las continuas declaraciones del Ministro del Interior sobre una plantilla en máximos históricos.

[Img #5427]

 

En los últimos años, la Guardia Civil había diferido la efectividad de los destinos adjudicados en primavera hasta el mes de septiembre con la finalidad de que sus agentes pudieran planificar sus vacaciones de verano y hacer todos los preparativos necesarios para incorporarse a sus nuevas unidades, especialmente la incorporación de los niños a los nuevos centros escolares. También se veía beneficiado el servicio en las unidades de origen, ya que los guardias civiles permanecían en sus destinos durante todo el verano.

 

Cambio en la gestión de los destinos sin previo aviso

 

En la última resolución de adjudicación de destinos de brigadas y subtenientes y suboficiales mayores, la Guardia Civil ha cambiado el criterio que venía manteniendo y ordena la incorporación a las nuevas unidades en pleno periodo de verano.

 

Este cambio brusco en la gestión de los destinos, que no ha sido previamente avisado, ha generado grandes perjuicios a quienes han obtenido un nuevo destino, ya que habían planificado sus vacaciones de verano en el mes de abril en sus unidades de origen y ahora ven que no pueden hacerlas efectivas en las del nuevo destino ya que no tienen preferencia para ello.

 

Esta planificación de las vacaciones de verano adelantada al mes de abril, permitía hacer reservas de viajes, hoteles y apartamentos para la época veraniega con la suficiente antelación y lo más importante, coordinarse con el otro progenitor o progenitora de la unidad familiar. Esta planificación ahora se rompe con el consiguiente perjuicio para la conciliación familiar en una época tan delicada como es el verano. Sin olvidar que existe un perjuicio económico ya que muchos perderán los pagos anticipados que han hecho por sus reservas.

 

No ha ocurrido lo mismo con los destinos de sargentos y sargentos primeros. En este caso si fueron avisados previamente por el Mando de Personal de la Guardia Civil de la efectividad inmediata de los destinos, cambios que fueron anunciados en mayo mediante un comunicado de difusión general previamente a la resolución de anuncio.

 

En este comunicado del Cuerpo se arguye falta de personal en las unidades que deben ser cubiertas de forma urgente con personal de nuevo acceso, tanto a la Escala de Cabos y Guardias, como a la Suboficiales u Oficiales, aunque también afecta a personal que ya pertenece a la Escala. En el caso de personal que tiene destino, los cesan en sus unidades para adjudicarles otro nuevo, lo cual parece que no casa muy bien con la finalidad declarada por la Guardia Civil pues desvisten un santo para vestir otro.

 

En máximos históricos de plantilla y faltan guardias civiles

 

Esta falta de personal en las unidades que aduce la Guardia Civil contradice las continuas declaraciones del Ministro del Interior: “… las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hayan alcanzado este verano el máximo número de agentes de la historia, con un total de 156.453 agentes, gracias al proceso de ampliación de efectivos puesto en marcha por el Ministerio del Interior durante estos últimos cinco años, y que ha permitido revertir las 13.077 plazas que se perdieron en el periodo 2012-2017”.

 

Nadie entiende que con la Guardia Civil en máximos históricos de personal, la mayoría de los cuarteles estén cerrados y no existan patrullas de seguridad ciudadana para cubrir servicios mínimos. ¿Se está gestionando bien el personal del Cuerpo?.

 

ASESGC ha emitido una carta de protesta a la Dirección General de la Guardia Civil dejando patente la indignación de muchos guardias civiles de la Escala de Suboficiales por el giro súbito en la gestión de los destinos en época estival que ha generado enormes perjuicios familiares y económicos. A esta decisión no se le ve un beneficio claro para el servicio que se presta por la Institución al ciudadano.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.