Sentencia Condenatoria por Atentado y Lesiones Leves
Resistencia y agresión física hacia agentes de la Guardia Civil durante un intento de detención (art. 550.1 y 2 CP)
La argumentación presentada por la defensa del acusado, basada en la premisa de una resistencia no grave, resultó insostenible y, por tanto, no pudo ser aceptada

Penas de prisión y multa, indemnización a los guardias civiles e imposición de costas al condenado
La ausencia del acusado en el juicio no impidió su celebración
La Acusación Particular, de la mano del director jurídico de la Asociación de Suboficiales (Asesgc)
La Sentencia Nº 160/2024, emitida por la Magistrada-Juez del Juzgado de lo Penal Nº 4 de Toledo, resuelve de manera desfavorable para el acusado en relación con un delito de atentado y varios delitos leves de lesiones. Estos cargos se originaron a partir de un suceso ocurrido el 19 de septiembre de 2021 en la localidad de Villacañas, situada en la provincia de Toledo. Este fallo judicial se ha convertido en un punto de referencia dentro del ámbito legal, dada la naturaleza de los hechos y las circunstancias que rodearon el incidente.
El incidente que dio lugar a este proceso judicial se produjo durante un operativo llevado a cabo por la Guardia Civil. El objetivo era detener al ahora condenado por una presunta implicación en un caso de violencia de género. Sin embargo, la situación se complicó cuando el acusado opuso una resistencia agresiva. Esta actitud no solo impidió la acción policial de manera temporal sino que también resultó en lesiones para dos agentes de la Guardia Civil. Según se detalla en los hechos probados de la sentencia, el acusado, en un intento desesperado por evitar su arresto, empujó con fuerza a los agentes contra una pared. No contento con ello, continuó oponiendo resistencia de forma activa, lo que desencadenó en lesiones físicas en ambos miembros de la autoridad.
La magistrada, al analizar los hechos y basándose en una cuidadosa valoración de las pruebas presentadas, llegó a la conclusión de que la defensa del acusado, que alegaba una resistencia no grave, no podía ser aceptada. En su fallo, la jueza argumentó que la conducta del acusado debía ser clasificada legalmente como un delito de atentado. Esta decisión se apoyó en la jurisprudencia aplicable al caso, así como en la interpretación de las normas vigentes relacionadas con delitos de esta naturaleza.
Este caso ha resaltado la importancia de la actuación conforme a la ley por parte de todos los ciudadanos, así como el respeto hacia las fuerzas de seguridad que desempeñan un papel crucial en la protección del orden público y la seguridad de la comunidad. La sentencia no solo busca hacer justicia en este caso particular sino que también sirve como recordatorio de las consecuencias legales que conlleva la resistencia agresiva contra las autoridades.
En conclusión, la Sentencia Nº 160/2024 del Juzgado de lo Penal Nº 4 de Toledo marca un precedente en casos de atentado y lesiones leves contra agentes de la autoridad. Este fallo subraya la seriedad con la que el sistema judicial español trata los delitos de violencia contra las fuerzas del orden y reafirma el compromiso de la justicia en mantener el estado de derecho y la seguridad ciudadana.
En el marco de los presentes autos, y contando con la participación del Ministerio Fiscal, la Acusación Particular desempeña un papel crucial, siendo encarnada en este caso por el letrado don Fernando Castellanos López. Este abogado no solo aporta su amplia experiencia y conocimiento en el ámbito legal, sino que también actúa en representación de la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil (Asesgc), una organización dedicada a defender los intereses y derechos de sus miembros.
ASESGC