Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Redactor jurídico | 1129
Actualizada Sábado, 27 de Abril de 2024 a las 08:46:12 horas

Auto sobreseimiento definitivo

Diligencias de prueba acordadas fuera del plazo de instrucción previsto

El Tribunal Militar Territorial Primero decidió no abrir juicio oral contra el suboficial por falta de fundamentación suficiente de la pretensión punitiva

Se inició un procedimiento penal contra el subteniente de la Guardia Civil, acusado de acoso por uno de sus subordinados

Se dictó auto de procesamiento contra el suboficial

Finalmente se declaró la ausencia de una acusación válida y la imposibilidad de reabrir la causa sin lesionar derechos fundamentales

Un pronunciamiento judicial crucial que cuestiona seriamente las garantías otorgadas al suboficial

 

El procedimiento contra el subteniente de la Guardia Civil se inició con una denuncia presentada por un subordinado, guardia civil de su misma unidad, por acoso desde su incorporación en 2010 hasta 2016 en que se decidiera a denunciar a sus superiores.

 

Tras diversas fases y autos, el auto de procesamiento contra el suboficial fue revocado debido a que las diligencias de prueba se acordaron fuera del plazo máximo de instrucción previsto, llevando a que el Tribunal Militar Territorial Primero decidiera no abrir juicio oral por falta de fundamentación suficiente de la pretensión punitiva.

 

El Ministerio Fiscal solicitó la apertura del juicio oral, mientras que la defensa, llevada a cabo por el abogado don Fernando Castellanos López, director jurídico de la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil (Asesgc), pidió el sobreseimiento de la causa, teniendo finalmente el Tribunal que evaluar el sobreseimiento definitivo debido a la ausencia de un relato fáctico sólido sobre el que basar una acusación formal, respetando el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas.

 

La sentencia del Tribunal Togado Militar marca un punto crítico en el proceso judicial donde se determina la falta de base para continuar con la acusación. Esta revocación es fundamental para el resultado final del caso. Esta resolución judicial determina la no continuidad de la acción penal contra el subteniente, hoy suboficial mayor, asociado a Asesgc.

 

Una vez más, el Servicio Jurídico de la Asociación de Suboficiales (Asesgc) ha conseguido un pronunciamiento judicial crucial que cuestiona seriamente las garantías otorgadas al suboficial. Este logro subraya el compromiso inquebrantable de nuestra asociación con la defensa de los derechos y el bienestar de nuestros miembros, demostrando nuestra capacidad para influir positivamente en el entorno legal y profesional en su beneficio.

 

ASESGC

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.