Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 08:21:32 horas

Redacción | 114250

Los jubilados de la Guardia Civil podrán reclamar la devolución de pagos a cuenta del IRPF desde el 1 de enero de 1967 hasta el 1 de enero de 1979

• ASESGC ha solicitado al Mando de Personal de la Guardia Civil que facilite de oficio (como ha hecho MUFACE) los certificados correspondientes a los antiguos mutualistas con el fin de que puedan acreditar las cotizaciones.

• Podrán pedir la devolución de parte de su pensión los que empezaron su vida laboral antes de 1979 y que tributaron al 100% en el IRPF cuando deberían haberse beneficiado de una deducción.

[Img #5387]

 

ASESGC pone a disposición de las personas asociadas una instancia para solicitar de la Agencia Tributaria, la devolución de los ingresos indebidos de los perceptores de pensiones por jubilación e invalidez que cotizaron a mutualidades laborales con carácter previo al 1 de enero de 1979.

 

El Tribunal Supremo, recientemente, se ha pronunciado sobre esta cuestión y ha determinado que las personas que realizaron una doble cotización, es decir, a la Seguridad Social y a una mutualidad laboral, tienen derecho a recuperar parte de lo aportado. Para ello, junto con el documento facilitado por la Asociación, deberá aportarse un certificado de vida laboral y un certificado de titularidad bancaria donde se desea que se efectúe la devolución.

 

En el caso de los guardias civiles, tributaron a la Asociación Mutua Benéfica del Cuerpo de la Guardia Civil cuya sucesora fue ISFAS. Por Real Decreto 259/1991, de 1 de marzo, se disolvió la Asociación Mutua Benéfica del Cuerpo de la Guardia Civil.

 

El documento puede presentarse en la Delegación de la Agencia Tributaria de cada Provincia, a través de Sede Electrónica, desde cualquier registro de la Administración General del Estado o desde una oficina de correos, en los términos previstos por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas.

 

Por otra parte, ASESGC ha solicitado al Mando de Personal de la Guardia Civil que facilite de oficio (como ha hecho MUFACE) los certificados correspondientes a los antiguos mutualistas con el fin de que puedan acreditar las cotizaciones.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.