Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Redacción | 37601

REUNION COMISION TRAFICO ASESGC CON LA JEFATURA DE LA AGRUPACIÓN

La jefatura de la agrupación de tráfico define las funciones de mando de los suboficiales no jefes de unidad

Implicación de la Agrupación de Tráfico en la corrección de las incidencias observadas en las fichas de mérito que penalizan a los suboficiales dentro de la especialidad.

Evolución en la creación de Jefaturas y Segundas Jefaturas al mando de Suboficiales.

Suboficiales en las Unidades de Investigación.

 

[Img #5375]

 

 

El lunes 27 de noviembre de 2023 se mantuvo reunión entre la Jefatura de la Agrupación de Tráfico y los representantes de la Escala de Suboficiales (ASESGC), en la que en sus dos horas y media de duración se han trasladado al mando un total de doce cuestiones y/o propuestas.

 

Regulación de las funciones de los suboficiales en Tráfico

 

El General jefe de la Agrupación aceptó la propuesta de definir las funciones de los suboficiales después de que finalizaran la confección del Procedimiento de Servicio 1/2023 sobre las funciones y cometidos de los Cabos primeros y Cabos en la Agrupación de Tráfico, una vez definidas estas funciones de los cabos se van a materializar en este trimestre las correspondientes a los suboficiales no jefes de unidad.

 

Nuestra asociación, convencida de que la Agrupación va a ser eficiente en la asignación de cometidos y funciones a unos recursos humanos cualificados y bajo un marco normativo explícito (artículo 17.2 de la vigente Ley de Personal; Orden PCl 349/2019; art 3.2 a OG 30/2021 etc.) aportará la información necesaria para ello. 

 

En referencia al resto de mandos, el General jefe de la ATGC nos indica que la idea principal que se baraja, es realizarla por roles de puestos de trabajo (segundas jefaturas destacamentos, jefaturas destacamentos, jefatura subsector, etc.).

 

Incidencias detectadas en la ficha de méritos 02070107

 

Se expuso al mando, que tras la reciente modificación que se ha llevado a cabo en la misma la cual afecta directamente a la cualificación específica de Dirección Nivel B (TRD-B), se han detectado dos incidencias muy importantes, que afectan a estos suboficiales.

 

Por un lado, el umbral de normalización mediante el cual se puntúa la antigüedad, ya no se valora como ha venía realizándose anteriormente, consiguiéndose las puntuaciones máximas con tiempos insignificantes.

 

Sírvase como ejemplo la minoración en la valoración de la antigüedad en el destino. Con la ficha anterior era necesario una antigüedad en destino de 29,97 años como brigada o subteniente para conseguir 25 puntos. Y actualmente dicha puntuación máxima se consigue en algo menos de 2 años, por lo que todo el tiempo que acumulen dichos suboficiales por encima de ese corto periodo, no es valorado.

 

La segunda incidencia detectada que desde ASESGC se ha instado para que se opere una modificación es en la valoración que en la actualidad tienen las segundas jefaturas con respecto a otras funciones de suboficiales que se desempeñan en la especialidad, específicamente para que en el artículo 22 d) Antigüedad en destino y/o comisión de servicio en la especialidad la puntuación pase de su valor actual de 0,8 a 1,00.

 

Sobre las fichas de méritos de los suboficiales en la especialidad, el coronel jefe del Área de Recursos Humanos nos explicó que, tras la implantación de la cualificación específica de dirección a los suboficiales, interesaron que se creará otras fichas por dicho motivo. Y que valoran las incidencias planteadas, de forma unánime la Jefatura refiere que las mismas serán informadas desde la especialidad para su modificación.

 

 

Evolución creación jefaturas y segundas jefaturas (Real Decreto 687/2021, de 3 de agosto, por el que se fija la plantilla de la Guardia Civil para el periodo 2021-2025)

 

Desde ASESGC se ha expuesto la utilidad que supone para los suboficiales que se aproximan a los ascensos por clasificación, el conocer las Unidades en las cuales se tiene previsto afectar nuevas dotaciones por esta vía. Aunque posteriormente pudieran priorizarse su publicación de una u otra forma, el hecho de saber cuáles serían propuestas por la Agrupación es una información útil a las perspectivas de carrera profesional de los suboficiales y que a su vez contribuye a minorar las renuncias.

 

Desde la Jefatura de la Agrupación indica que, de las 109 dotaciones de Subteniente y Brigada que fueron valoradas inicialmente como necesarias para Jefaturas y Segundas Jefaturas, se movieron unas y se pidieron otras, si bien el ritmo actual en el que se están publicando las solicitadas a cargo del Real Decreto de Plantillas, no es suficiente para conseguir los objetivos marcados en el que se encuentra en vigor. 

 

En líneas generales se nos indicó que con la creación de Segundas Jefaturas se busca que todas las unidades operativas cuenten con una jefatura coordinada entre primer y segundo jefe.

 

Como norma general, las Unidades están priorizadas por número de componentes, salvo excepciones como lo son actualmente el hecho insular, ejemplos de Ibiza y Arrecife.

 

En los casos en que una Unidad tenga destinados tres sargentos, se espera al movimiento de alguno de ellos para poder afectar dicho puesto, motivo por el cual en estos casos la fecha de creación no depende de su estudio.

 

Relación entre los suboficiales y las unidades de investigación

 

Se ha insistido desde ASESGC que en la Institución el papel del Suboficial como coordinador en la investigación siempre ha sido crucial, exponiendo los modelos más consolidados como los de las Unidades Orgánicas de PJ, sus Equipos, etc.

 

La Jefatura de la Agrupación ha informado sobre el impulso que se le está dando a la investigación de siniestros viales, explicando la composición de las UNIs y las funciones de los que la componen.

 

La formación técnica con la que se va a dotar a los EPRAT, que implementarán el nivel técnico donde no llegue el ERAT o DIRAT.

 

Las ventajas que conlleva el pasar de área funcional a unidad orgánica, pudiendo como en otros puestos de investigación de la Institución ser provisionadas mediante libre designación. 

 

El General jefe de la ATGC, en cuanto al papel que jugarán los suboficiales en EPRAT, tal y como sucede actualmente en los GIATs, dependerá del personal que lo componga, siendo la figura del cabo la más adecuada cuando sea muy limitado.

 

Además, hay que recordar que la figura del Suboficial Coordinador de la obsoleta denominación de Atestados se incardina en la nueva UNIs. Y que todo esté proceso de modernización se realiza sin causar perjuicio a ninguno de los componentes que actualmente se encuentran bajo las áreas funcionales afectadas.

 

Situación administrativa de reserva en la especialidad 

 

Desde ASESGC se interesó sobre las dotaciones actuales de SGTO/SGTO 1 y BRIG/SUBT con las que actualmente se cuenta en la ATGC. 

 

Puestos de trabajo que cobran especial relevancia en nuestra escala, al ser obligados por la vigente Ley de Personal a pasar a la fuerza a la situación administrativa de reserva al cumplir los 60 años. Siendo la escala de suboficiales la intermedia en la Institución, soporta la edad más temprana en este cambio de situación administrativa. Siendo potestativa en la Escala de Cabos y Guardias, y a los 61 años en la Escala de Oficiales. 

 

Existen actualmente dotaciones en reserva para los DOS grupos de empleos, si bien lo son en mayor número el de Brigadas y Subtenientes, según palabras del General jefe, para premiar e incentivar los riesgos derivados de la promoción profesional dentro de la escala. 

 

Productividad por objetivos O3

 

Se desconoce el motivo de la pasividad de la Dirección General de Personal y de la secretaria de Estado de Personal del Ministerio de Hacienda, la cual está demorando la aplicación de unos procedimientos aparentemente conclusos para poder aplicar esta productividad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.