Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Redacción | 29824

LA NUEVA ORDENACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LAS FUERZAS ARMADAS

Reconocimiento como “Máster de Formación Profesional” para la formación para la incorporación a las escalas de suboficiales e impartición del “Técnico en Seguridad” para el personal de tropa y marinería a través del plan “Consigue +”

[Img #5363]

 

Desde el año 2022 el panorama de la formación profesional se ha visto reforzado por la aprobación de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, que introduce una amplia serie de novedades, al clarificar las distintas formaciones e itinerarios que componen la formación profesional.

 

Por otra parte, este mismo año tuvo lugar la publicación del Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo, lo cual representa un hito en ámbito de la seguridad y, como también se expone, en el de la defensa.

 

El Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas, establecía en su disposición adicional cuarta, la existencia de programas formativos para las escalas de suboficiales para facilitar al personal de las escalas de suboficiales la obtención de titulaciones de grado del Sistema Educativo General, mediante un programa formativo desarrollado en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia, programa en el que se maximizará, de acuerdo con la legislación vigente en materia de reconocimiento de créditos en el ámbito de la Educación Superior, la convalidación de créditos con base en los títulos de grado superior de Formación Profesional cursados en las Fuerzas Armadas, los estudios de la enseñanza de perfeccionamiento susceptibles de reconocimiento y la experiencia profesional adquirida en el desempeño de sus cometidos profesionales. Dicho programa conllevó la publicación de la Resolución de 28 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Defensa y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para la impartición de títulos de grado a personal de las escalas de suboficiales de las Fuerzas Armadas.

 

Por su parte, la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, establece en su artículo 54, que quienes superen un curso de especialización de Formación Profesional de grado superior obtendrán el título de Máster de Formación Profesional del perfil profesional correspondiente, así como que reglamentariamente se regulará el régimen de convalidaciones entre los cursos de especialización de grado superior de Formación Profesional y los títulos oficiales de Grado universitario.  Esto último supone que la adición de un Máster de Formación Profesional al título de grado superior conlleva un aumento en materia de reconocimiento de créditos en el ámbito de la Educación Superior.

 

La unión de ambas novedades legislativas, puestas y entendidas en conjunto, permitiría una serie de oportunidades en las mejoras curriculares para las escalas de suboficiales de las Fuerzas Armadas, a la vista de que la enseñanza de formación para la incorporación a las mismas, con independencia de la modalidad escogida, posee la formación suficiente como para consolidar un nuevo “Máster de Formación Profesional” con toda aquella excedente del título correspondiente al ciclo formativo de grado superior aportado por el ingreso directo con titulación, o el recibido para quienes lo cursan sin titulación previa.

 

Debería por tanto modificarse la Ley de la Carrera Militar, y con ella por tanto cualquier norma que afectara a la enseñanza de formación de las escalas de suboficiales, a fin de establecer que la superación de dicha enseñanza de formación llevará aparejada consecutivamente la obtención en su caso, de un título de “Técnico Superior de Formación Profesional”, y en cualquier caso, la de un título de “Máster Profesional de Formación Profesional”.

 

En referencia al programa “Consigue Plus” (CONSIGUE +) que ofrece hasta 15 titulaciones de Formación Profesional de grado medio en centros docentes militares en todo el territorio nacional y en misiones en el exterior a través de la modalidad a distancia, al objeto de que el personal de tropa y marinería curse varios módulos profesionales de determinados Ciclos Formativos de Grado Medio, la aprobación del Real Decreto 570/2023, de 4 de julio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad y se fijan los aspectos básicos del currículo, supone una oportunidad excepcional para las Fuerzas Armadas, de cara a poder ofertar y formar a su personal con varios o incluso la totalidad de los módulos profesionales del mismo, tanto para su posterior incorporación al mercado laboral, como para su acceso a las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

 

Todo lo anterior supondría un indudable reconocimiento para las escalas de suboficiales a través del “Máster de Formación Profesional” y una nueva y necesaria oportunidad de impartición del “Técnico en Seguridad” para el personal de tropa y marinería a través del plan “Consigue +”, mejorando sin duda alguna el currículo profesional y educativo de las escalas de suboficiales de las Fuerzas Armadas, y de la tropa y marinería que las integran en la Armada, en el Ejército del Aire y en el Ejército de Tierra.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.