Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Sombrero Negro | 447

El pasado día 29 de noviembre de 2022 en la Sala de Reuniones de la Comandancia de Badajoz tuvo lugar la segunda reunión anual de Asociaciones de la Guardia Civil.

Segunda Reunión Semestral de Asociaciones del año 2022 en la Comandancia de Badajoz

[Img #5326]

 

A la misma asistieron asociaciones representativas de la Guardia Civil con el siguiente orden del dia:

1.- Descansos en fin de semana. Descansos retribuidos.

Tema que se ha intentado aclarar por parte de la Jefatura de la Comandancia.

El presupuesto anual que baraja Badajoz es de 166.000 €, en torno a 2500 servicios al año, (en estimación mensual). Se ha accedido a unos 12000 euros más ya que la Comandancia está entre las primeras 5 comandancias de España en concesión y disfrute de estos servicios. Algunas Asociaciones Generalistas manifiestan cierta arbitrariedad en su solicitud por parte de los jefes de Unidad que son los que mandan las relaciones. Esto no es real ya que se pide relación priorizada a las Compañías, y a ser posible que no se repita el personal, y además que sean necesidades reales. Que los interesados instancien si se sienten perjudicados y que el disfrute llega actualmente a 4 DASR por mes.

En cuanto a los descansos en fin de semana, referido al 1º y 2º Comandante de Puesto, lo suyo es que descansen turnando. Una vez filtrado los cuadrantes sólo hay dos casos y al parecer es algo puntual. Lo lógico y lo correcto es que turnen, siguiendo las directrices de la Circular del 2012 de Orientaciones sobre el ejercicio del mando así como la O.G. de Incentivos al Rendimiento.

2.- Suboficial de Servicio.- Este es un tema recurrente que plantea continuamente AUGC, tras una breve exposición por parte del Delegado de Asesgc, el Jefe de la Comandancia no ve esta figura en esta Comandancia, al menos hasta que no haya legislación que así lo contemple.

3.- Descansos de 11 horas. Aegc, Igc, manifiestan que no se respeta la norma, que se tome el Núcleo como referencia es una propuesta de AEGC. Que se respete y que cada interesado instancie, ya que es algo recogido en normativa y al parecer no se respeta. Desde la Comandancia se manifiesta que según normativa, siempre que la mayoría de los descanso entre servicios sean de 11 horas, se cumpliría la norma. Desde Aegc se aboga por el cierre de Puertas y se trabaje a turnos, ya que en las reuniones de Compañía ya se rellenan cuadrantes entre todos.

El Jefe de la Comandancia interviene y explica que ya hay una instrucción sobre apertura de Puertas, en concepto de Atención al Ciudadano y Puestos de referencia de Fin de Semana, desde septiembre de 2021. Se exponen varios casos en que el Comandante de Puesto está por la tarde en la oficina trabajando fuera de los días de apertura de la Puerta, en este caso el jefe no ve que se abra la puerta ya que está fuera de la instrucción que se ha impartido, no obstante es conveniente avisar a COS de que se está trabajando y también encender las transmisiones. Desde Aegc dicen que si se les nombra servicio de mañana el sábado no va a abrir la puerta ya que no es día de apertura y el Jefe le contesta que se abre si el servicio que se nombra es de Atención al Ciudadano y se adelanta al COS. NO es el mismo servicio que el del Comandante de Puesto, ya que este no hace Puertas.

 4.- Integracion Unidades y Ampliación catálogo Puestos Trabajo de Cabo.

El dia 23 de octubre se envió propuesta de ampliación de hasta 6 cabos.

1 para la Sección Fiscal de nueva creación.

Otros 3 para Villar de Rena, Valdivia y Villanueva de la Serena, para Mérida otra propuesta y para Jerez de los Caballeros otra. Estas dos últimas no se ven factibles.

5.- ERG5 y ACEX. No tiene cabida puesto que depende del mando de personal.

6.- Asistencia a Juicio. Nombrar servicio de Juicio como otro cometido más dentro de las 8 horas de servicio. Se va a estudiar, ya que se desconoce la casuística.

7.- Material de Oficina. Ya está resuelto en Olivenza.

8.- Vehículos oficiales. La idea es Inmovilizar pendiente de Baja por exceso kilómetros.

Se han recibido 35 vehículos de una petición inicial, 17 bicolores, 5 TT y 13 camuflados.

Actualmente hay 225 vehículos funcionando 134 turismos y 111 TT.

9.- Material informático. Se trata de que haya uno por cada 4 operativos.

675 CPU de ellos 72 nuevos.

342 impresoras.

10.- Chalecos, se adjudican todos a fuerza en revista,

Defensas, 1243 de ellas 868 en Seguridad Ciudadana.

Linternas, se promueven baja de las antiguas, las nuevas vienen en los vehículos.

Desfibrilador y Taser. NO se prevee nada.

Armeros. NO en Guardia Civil, donde los haya  se utilizarán. Se ha consultado a Madrid pero no hay seguridad en ciertos sitios.

Vestuarios, Taquillas e instalaciones.

Se preveen 15 reformas de vestuarios este año. Taquillas igual en todas las compañías y además hay  presupuestos más para el año que viene.

Sin más finaliza la  reunión semestral con los buenos deseos para estas fechas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.