Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 13:10:55 horas

Redacción | 3856

La consolidación del grado personal, una de las brechas salariales de los guardias civiles frente a los policías nacionales

• El 90% de los subinspectores de la Policía Nacional han consolidado un nivel de complemento de destino mayor del que tienen reconocido en su categoría.

• El complemento de destino es uno de los conceptos que integran las retribuciones en activo y en reserva.

• Un grupo de trabajo en el Consejo de la Guardia Civil estudia modificaciones en este complemento, pero no se plantea la consolidación del grado personal.

• ASESGC aboga por implantar en la Guardia Civil el sistema de Policia Nacional.

[Img #5302]

 

 

La posibilidad de consolidar el grado personal por desarrollar puestos de trabajo de nivel superior privilegia a los policías nacionales con niveles de complemento de destino por encima de los que tienen legalmente reconocidos, con un impacto directo en sus retribuciones.

 

 

Veamos un ejemplo. Un subinspector de la Policia Nacional tiene reconocido un nivel de complemento de destino 21 en el real decreto de retribuciones. Pero en este nivel 21 solo hay adscritos 169 subinspectores, de los 5529 que integran esa categoría. Es decir, sólo el 3,05 % de los subinspectores están en el nivel de complemento de destino que otorga para esta categoría el real decreto de retribuciones. El efecto que produce la consolidación del grado personal en los policías nacionales es el aumento del nivel de complemento de destino y de las retribuciones asociadas, mayores cuanto más elevado es este complemento.

 

 

Según datos de la Secretaria de Estado de Seguridad del año 2019, un total de 4979 subinspectores de la Policia Nacional están encuadrados en niveles de complemento de destino 22, uno por encima del que tienen reconocido, esto supone el 90% de los subinspectores. Esta categoría también los tiene en niveles superiores.

 

 

Sin embargo, a los guardias civiles no se les favorece con este derecho. En virtud del mayor grado personal (complemento de destino) que van adquiriendo paulatinamente los policías nacionales debido a la posibilidad de consolidar este complemento, la diferencia retributiva anual entre un subinspector de la Policia Nacional y un sargento/sargento 1º de la Guardia Civil es de 1096,76 € anuales.

 

 

Eso es lo que se reclama desde algunas asociaciones del Cuerpo como ASESGC, que se acabe con una de las brechas salariales que entre los cuerpos de seguridad del Estado. Y hacerlo precisamente ahora que se está modificando la norma que lo regula.

 

 

La modificación del real decreto de retribuciones, una oportunidad que no debemos perder los guardias civiles

 

 

La modificación abierta en la Direccion General de la Guardia Civil del real decreto que regula conjuntamente las retribuciones de ambos cuerpos es una oportunidad única para exigir la consolidación del grado personal en la Guardia Civil, de igual forma que tiene la Policia Nacional.

 

 

Sin embargo, la mayoría de las asociaciones profesionales de la Guardia Civil ven con buenos ojos una reforma cosmética de la norma que sube un punto en el complemento de destino de todos los guardias civiles, pero sin impacto en sus retribuciones ya que se detrae el aumento del complemento específico general.

 

 

ASESGC es una de las asociaciones que solicita la consolidación del grado personal y no votará a favor de esta norma en el Consejo del Cuerpo, por el trato favorable que reciben los policías nacionales frente a los guardias civiles y que es una de las causas de la brecha salarial entre ambos cuerpos, entre otros motivos.

 

 

La consolidación del grado personal

 

 

El grado personal de los miembros de la Policía Nacional comenzó a adquirirse a partir de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/1986 y está regulado en el Real Decreto 950/2005 de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

 

En virtud de este, un Policia Nacional puede ser designado para puestos de trabajo superiores en más de dos niveles al de su grado personal, siempre que no exceda del nivel máximo del intervalo asignado a cada grupo de clasificación de acuerdo con la normativa vigente en cada momento para los funcionarios.

 

 

Por tanto, aquellos policías que sean designados para un puesto de trabajo superior en más de dos niveles al correspondiente a su grado personal (como sucede habitualmente en la Guardia Civil), consolidarán cada dos años de servicios continuados el grado superior en dos niveles al que se posea.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.