ASESGC pide mayor determinación a los mandos de policía judicial para abordar la crisis por la que pasa la especialidad
• Retribuciones acordes a la responsabilidad, dedicación y competencias profesionales.
• Funciones directivas de todos los suboficiales en policía judicial.
• Fuga de policía judicial hacia otras unidades con mejores condiciones de trabajo y retributivas.
Representantes de ASESGC de la comisión de policía judicial han mantenido una reunión con el general al mando de la Jefatura de la especialidad, con el objetivo de mantener viva la reclamación de mejoras económicas y profesionales de los suboficiales en estos puestos de trabajo.
Funciones directivas de los suboficiales en policía judicial
En primer lugar, se abordó la restructuración de las unidades orgánicas para dotar a los Suboficiales de la sección del carácter de jefe de unidad, al igual que los jefes de equipo territorial, una vieja reivindicación de ASESGC sobre la que seguimos insistiendo. Objetivo que debería ser prioritario al darse un trato desigual dentro de la misma UOPJ, realizando en ambos casos funciones directivas, que repercute negativamente en diferentes aspectos profesionales.
También se pusieron de manifiesto las diferencias retributivas de los suboficiales de policía judicial con los de otras unidades, excesivas si se comparan la responsabilidad, dedicación y competencias profesionales.
En ambos casos, se debe actuar sobre los CES y productividad, considerando prioritario que se tengan en cuenta las funciones directivas de los suboficiales de policía judicial en el catálogo de puestos de trabajo como primer paso a la propuesta de modificaciones a la CECIR.
Carrera profesional
En cuanto a la carrera profesional de los suboficiales dentro de policía judicial, ASESGC puso de manifiesto la escasa oferta de plazas para los empleos de brigada y subteniente, que deben abandonar la especialidad si quieren ascender, esta circunstancia tampoco favorece la bajada de renuncias al ascenso.
Según la Jefatura, son las UOPJ las que deben mostrar ese interés en contar con vacantes de nivel 22, cuando se recibe una propuesta, por parte de la Jefatura se hace todo lo posible por conseguirla.
Por parte la Jefatura asumen que debe haber un suboficial al mando de los laboratorios de criminalística, la creación de estas vacantes se irá haciendo conforme se vayan quedando vacantes libres en los propios laboratorios, pues no existe en la actualidad disponibilidad de CES. En definitiva, son conscientes de la necesidad de un mando de la Escala de Suboficiales en estas unidades por la propia importancia de los laboratorios, pero se irá haciendo progresivamente.
En cuanto a las vacantes en reserva, el problema que se apunta es que van en detrimento de las vacantes en activo, por ejemplo, en los laboratorios de criminalística. Es decir, no son vacantes a mayores, por lo que a nivel operativo no son un valor añadido, aunque si es una gran ventaja para aquellos suboficiales que quieran continuar en la reserva.
Régimen de servicio y escasa cobertura de las unidades de policía judicial
ASESGC puso encima de la mesa el régimen de servicio en las unidades de la especialidad, horas de exceso, guardias de localización, descanso diario, entre otras. La Jefatura asume que es un tema de difícil solución en el que la organización de las unidades y la disposición de un mayor número de efectivos juegan un papel determinante.
Se trataron de otras cuestiones relacionadas con la escasa cobertura de puestos de trabajo en la especialidad, que obliga a comisiones de servicio constantes. Situación directamente relacionada con las retribuciones y las condiciones de trabajo, mucho más precarias en Policia Judicial que en otras unidades. Con esas malas condiciones, la fuga de policía judicial hacia otras unidades mejor retribuidas y con mejores condiciones de trabajo se seguirá produciendo.
También se trató la problemática surgida a raíz de la nueva normativa del parque de limitar la adjudicación de vehículos intervenidos al 50% del catálogo de vehículos de la unidad, hoy se trata de unos mínimos inasumibles.
En cuanto a material, la especialidad no tiene una adjudicación equiparable al de otras especialidades como ordenadores y tablets para su uso durante el servicio. Al parecer, este material se distribuye a nivel comandancia salvo partidas específicas y puntuales como pudo ser la creación de los equipos arroba.
En general, la disposición de la Jefatura de Policía Judicial con respecto a las peticiones e inquietudes ha sido favorable en la totalidad de los puntos, y aunque muchas de ellas no dependen de la propia Jefatura serán expuestas en las reuniones oportunas con los departamentos de la Dirección General competentes.
La mayor problemática depende de la CECIR y los movimientos o cambios en este sentido son muy complicados, según apuntan desde la Jefatura, aunque no imposibles en opinión de ASESGC a tenor de los cambios que se vienen introduciendo frecuentemente en el catálogo relacionados con la Escala de Oficiales, por lo que pedimos una voluntad y determinación más fuertes a la hora de defender estos cambios.
ASESGC cree que se debe actuar de forma urgente sobre los diferentes desafíos, pues la especialidad no pasa por su mejor momento y no podemos transmitir que haya una fuerte voluntad para abordarlos. Se comprenden los problemas, pero quizás también se aceptan como un mal de difícil solución, postura que ya hemos observado en otros frentes de trabajo.
ASESGC ha demostrado nuevamente que su prioridad es la defensa de los suboficiales, en este caso de Policia Judicial, y que trabajara para que no queden en el olvido reivindicaciones justas, hasta conseguir materializarlas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121