Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Sombrero Negro | 799

Primera reunión de Asociaciones en la Comandancia de Badajoz con asistencia de todas las Asociaciones representativas

Reunión Semestral Asociaciones en Comandancia de Badajoz

El Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Badajoz convoca a las Asociaciones por primera vez este año, con la asistencia de personal de todas las representativas en la provincia.

 

El día 07 de junio de 2022 ha tenido lugar Reunión Semestral de Asociaciones representativas de la Guardia Civil, en la Sala de Juntas de la Comandancia de Badajoz.

A la cita acudieron representantes de cada una de las Asociaciones representativas en el Consejo de la Guardia Civil.

Con un orden del día extenso e intenso se debatieron los siguientes temas:

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:

1.- Información sobre futuras reestructuración de las Unidades adscritas a esta Comandancia.

Hay varias propuestas, por ejemplo Salvatierra de los Barros que será publicada en breve en Boletín.

En cuanto a Valdivia y Villar de Rena, la idea era que pasarán todos los efectivos a Villanueva de la Serena, no obstante la cuestión de los dos suboficiales y los dos Cabos parece estar resuelta, uno de los suboficiales para a Guareña y el otro a Valdetorres, en cuanto a los cabos pasarán a Villanueva, no obstante ambos puestos se quedan como oficinas de Atención al ciudadano, abrirán dos días a la semana.

Próximas reestructuraciones, San Pedro de Mérida y Valverde de Mérida, además de Cordobilla y Villagarcia de la Torre, en cuanto a Ribera del Fresno se queda como está.

En cuanto a la Sección Fiscal, se suprime la Pafif de Olivenza cuyos componentes pasarán a reforzar la pafif de la primera compañía que ahora será de comandancia y el Aeropuerto.

En general estas reestructuraciones obedecen a que al menos una Unidad pueda abrir 24 horas.

2º.- Reestructuración patrullas Seprona. No hay nada de momento.

3º.-Puestos Principales de la Comandancia, situación actual, personal, medios y nuevas situaciones.

No va a haber nuevos puestos principales en la Comandancia de momento, se pensó en Villafranca de los Barros, en Villanueva de la Serena e incluso en Olivenza pero la idea es mantener los puestos ordinarios y de momento hay tres vacantes de tenientes adjuntos, Llerena, Villanueva y el de Castuera.

4º.- Prospectiva vacantes Brigada/Subteniente en el ámbito competencial propio, Vacantes en Reserva.

Hay 5 vacantes de las mencionadas, en Plana mayor de la Compañía, Núcleo de Servicios, Villanueva de la Serena y Cabeza del buey así como Compañía de Plana Mayor, se han permutado dos vacantes de sargento 1º a Brigada, una en Seprona y otra en Automovilismo, en cuanto a aumento de vacantes o en reserva no se sabe nada más por parte de la Comandancia.

5º.- Vacantes en reserva para cabos, juzgados, banco España.

Antes de tomar posesión el Teniente Coronel como Jefe de esta Comandancia había dos, en estos momentos se ha doblado aun así queda Gravelinas sin cubrir.

En cuanto a estos dos puntos, no es posible avanzar en este terreno, en vacantes en reserva si no hay peticionarios o interesados.

6º.- Núcleo de Bienvenida.

El Jefe es partidario de que los servicios de núcleo operativo no cuenten con el puesto de Bienvenida, que por si sola se defiende, son instrucciones impartidas tras visita girada a citado puesto. Plena autonomía para Bienvenida.

7º.- Unidades Funcionales (viogen, @...situación actual, vacantes, destinos dependencia y mandos.

La política de Interior es la prioridad delincuencial y por ello nacen estas Unidades funcionales, no se trata de un cambio estructural.

  en viogen hay 15 efectivos en la Comandancia más P. Judicial para cubrir este problema, si es cierto que se detraen de resto de unidades, pero es una adaptación a la situación actual.

En cuanto a los equipos @, se debe al aumento de estos delitos del 6% al 21%, que lleva a reforzar este servicio, y se ha seleccionado 1 efectivo por Compañía.

La Asociación de Cabos cree que a los cabos que les afecte la reestructuración se le podía compensar si así lo desean con el mando de estos equipos, pero de momento no se puede debido a que estas personas trabajan para descargar a los comandantes de puesto, deben tener una sensibilidad especial, en el caso de viogen, por ejemplo en la primera Compañía hay un Cabo 1º, el del Puesto Principal, que es el que lleva esta Unidad funcional y todas dependen de sus capitanes de compañía que son quienes eligen al personal que creen más conveniente.

En cuanto a las sustituciones, los segundos jefes si está regulado debe turnar por ejemplo con su comandante de puesto, el resto de personal está asimilado a Área Funcional y no turna si no con exclusividad entre ellos.

Estas Unidades funcionales son creadas por Estado Mayor y es Estado Mayor quien de be resolver estas dudas. Y en todo caso si no se tratarían de comisiones de servicio, así lo entiende la Jefatura de Comandancia.

Los primeros han sido los Viogen creados a nivel sigo y por similitud los @ y los Roca.

8º.- Patrullas de Compañía.

Se crean mediante ordenes de servicio y están vinculadas a eventos, no obstante se incumple el régimen de horarios y la uniformidad por ejemplo. Desde la Jefatura de la Comandancia se toma nota pero no hay constancia por escrito de estos casos.

JORNADA LABORAL Y HORARIOS.

9º.- Descanso diario de 11 horas.

Denuncian las generalistas que los comandantes de puesto incumplen sistemáticamente la Orden General de Horarios en lo referente a este descanso, con tripletes encubiertos. No hay muchas posibilidades debido a la falta de personal y los servicios que solicitan cubrir en los núcleos. El Jefe toma nota para abordar este tema con los capitanes de compañía.

10º.- Suboficial de Servicio en el Núcleo Operativo.

El Jefe de la Comandancia no está por la labor, no obstante por parte de Asesgc se defiende que ya en Toledo y en Jaén se trató de imponer esta figura y no se pudo, no es viable que un comandante de puesto esté finalmente para realizar patrullas rutinarias y para instrucción de diligencias ni siquiera en su demarcación.

11º.- Realización de cadencia fija de turnos.

Solo el núcleo de servicios está en cadencia de turnos por personal suficiente pero con reservas. No es posible en el resto de Unidades que deberían conformarse al menos con 50 efectivos.

12º.- Sobre productividades EIP5, ERG4 y ACEX1,

Se estudia la posibilidad para los jefes de Áreas Funcionales, Rocas, @ etc. y en ACEX1 para actividades destacadas ya que tienen algunos segundos corporativo y mando de estas unidades.

13º.- Comisiones Servicio Cabos en otras Unidades de otras Comandancias.

No cabe la posibilidad por escasez de personal se están informando negativamente y más en el verano por falta de personal.

MATERIAL MOVIL:

14º.- Queja vehículos nuevos.

Si al parecer son vehículos con baja cilindrada, y desde Augc se denuncia que la mayor parte si no todos van primero a los capitanes de compañía o adjuntos.

El estudio dice que de 28 vehículos adjudicados a la Comandancia solo 4 los tienen los capitanes de compañía y algún adjunto, por ejemplo el Capitán de la primera y su adjunto. No es una ratio suficiente según el Jefe de la Comandancia, además de ser vehículos de representación, y no obstante los vehículos se adjudican a las compañías, son los jefes de las mismas los que las distribuyen a su criterio.

15º.- Reposición de vehículos tanto bicolor como camuflados.

Se han dado de baja 15 vehículos y se han pedido 7.

ARMAMENTO:

16º.- Situación reparto chalecos individuales y defensas extensibles.

A día de hoy se sabe que el día 22 de junio llegarán 246 nuevos y con esto estaría prácticamente cubierto el 100% del personal que realiza servicio en la calle.

En cuanto a defensas extensibles quedan 203 en depósito armamento listas para ser recogidas. No obstante no se sabe porqué la gente con titulo de habilitación no pasa a recogerlas. Se comprobará.

17º.- Información sobre adjudicación fundas de paisano.

Se han solicitado y de momento no hay, se informa de que estas fundas para equipos de investigación no son útiles si se trata de la Beretta, en todo caso si se cambiase el arma por una HK por ejemplo si sería más operativo. NO hay de momento nada al respecto.

GATI:

18º.- Instrucciones sobre utilización y responsabilidad del 2º teléfono corporativo.

El último teléfono corporativo que se ha distribuido es el del Comandante de Puesto al cual se le podrá derivar la llamada del segundo cuando no esté de sucesión o sustitución y viceversa, esa es la función, para el trabajo diario está el del titular. Si todos los contactos están en el primer corporativo que ya existía, cabe la posibilidad de traspaso de datos, el desvío o bien si cabe la posibilidad de cambio de SIM.

19º.- Material de Oficina, ordenadores anticuados.

Vendrán que se sepa 14 equipos nuevos, son pocos, se han pedido destructoras de papel y mediante la colaboración de una Asociación civil cabe la posibilidad de unos contenedores de reciclaje cerrados con certificado de destrucción por confidencialidad.

Con este último tema se cierra el orden del día.

En ruegos y preguntas, aparece el tema del campo de tiro y la noticia de Augc, además de una denuncia individual que no se desarrolla por estar pendiente de resolución.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.