La Guardia Civil retira el proyecto de modificación del Real Decreto de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para seguir estudiando los cambios
• La modificación implicaba exclusivamente una subida del nivel 25 hasta el nivel 26 de los capitanes de la Guardia Civil, con la finalidad de homologarlos a los capitanes de las Fuerzas Armadas.
• ASESGC se opuso desde el primer momento a una reforma parcial, que debía incluir a todos los guardias civiles.
Cambios sin impacto económico
La medida no tenía impacto económico en las retribuciones de los capitanes de la Guardia Civil, al menos a corto plazo, ni suponía aumento del gasto público, pues la diferencia se detrae del complemento específico general.
La propuesta de ASESGC: la reforma debe afectar a todos los guardias civiles
ASESGC propuso en la Comisión de Normativa, como ya hizo en las alegaciones por escrito al grupo de trabajo, un aumento de los complementos de destino de todas las escalas del Cuerpo, sin gasto, detrayendo la cantidad correspondiente del complemento específico general, según la siguiente tabla:
Al desaparecer el empleo de alférez el suboficial mayor no tiene actualmente el complemento de destino del primer empleo de la Escala de Oficiales que es el de teniente, con un nivel de complemento de destino 24.
El cabo mayor tiene un nivel de complemento de destino 20, igual que un sargento o sargento primero, este último el segundo empleo de la escala de suboficiales.
Esta propuesta de ASESGC también contempla elevar el complemento de destino de los guardias civiles al nivel 18 y el complemento de los cabos al 20 y el de los cabos mayores al nivel 21.
Ahora, la Dirección General pretende “seguir con el estudio de la norma Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, por lo que lo retira del orden del día del Pleno del Consejo del día 30 de marzo de 2022, según ha informado a todas las asociaciones profesionales.
ASESGC seguirá insistiendo en su idea de que la reforma debe afectar a todas las escalas del Cuerpo y pretender la equiparación con la Policía Nacional, desligándose del sistema retributivo de las Fuerzas Armadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114