Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Redacción | 2338

PLENO EXTRAORDINARIO CONSEJO GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil no cumple la Directiva Europea sobre salud y seguridad en el trabajo, se ha desvelado que debe a los agentes 234.465 días de descanso

• ASESGC ya avisó de lo que ocurría en 2019 y pidió una evaluación de salud para los guardias civiles afectados sin conseguir ningún resultado.


• 139.309 son descansos generados por realizar servicios en horas nocturnas o días festivos (DAS). 42.186 se corresponden con descansos en los 14 días festivos anuales (DF) y 52.970 son descansos por superación de la jornada establecida de trabajo (DSJ).

[Img #5270]

 

 

Tras la presión de las asociaciones profesionales de la Guardia Civil que forzaron la celebración de un Pleno Extraordinario del Consejo, el Cuerpo se ha visto obligado a reconocer una tremenda brecha entre los descansos generados por los guardias civiles por su trabajo y los efectivamente disfrutados; 234.465 días concretamente.

 

En 2014 la Guardia Civil se vio obligada por la Comisión Europea a dictar una normativa sobre jornada y descanso acorde a los estándares de seguridad y salud que deben regir entre los países miembros.

 

Desde entonces, la Institución se ha resistido a acomodarse a la nueva regulación y ha permitido que exista una situación ficticia ante el cumplimiento de la normativa europea sobre seguridad y salud en el trabajo, pasando por alto el control que debe efectuarse sobre el cumplimiento de esta normativa afectada también por la de riesgos laborales.  Sobre el papel reconoce una serie de derechos al descanso, pero en la práctica no los ejecuta. Traducidos en horas de servicio, estos descansos arrojan la cifra de 1.758.487 horas, un escándalo al que la Guardia Civil resta importancia.

 

Es necesario recordar que existe una Directiva Europea de obligado cumplimiento que establece unas directrices mínimas de seguridad y salud en la ordenación del tiempo de trabajo y una legislación de riesgos laborales, tanto europea como nacional, que protege la salud y seguridad de los agentes.

 

ASESGC ha denunciado en el Pleno Extraordinario una gestión defectuosa de los recursos humanos dentro del Cuerpo y la desprotección de la salud

 

La Guardia Civil tiene unas normas de jornada de trabajo mucho más restrictivas que el resto de las policías; más horas de servicio, dobla funciones, su personal trabaja más días o hace dobletes o tripletes. Todos los cuerpos policiales y funcionarios trabajan 37 horas y media a la semana, mientras en la Guardia Civil muchos de sus agentes están a 40 horas, los demás cuerpos policiales no realizan dobletes o tripletes para optimizar el personal.

 

A pesar de todas estas restricciones, que aumentan el potencial de servicio, a la Guardia Civil no le llega y ha tirado de crédito de horas poniendo a trabajar a su personal cuando debería de descansar, incumpliendo la normativa sobre salud y seguridad en el trabajo, es decir, primando el servicio sobre cualquier otra consideración.

 

Ante la acumulación de algunos de estos descansos, ASESGC solicitó en 2019 en el Consejo, siendo Director General Felix Azón, que pusiera en marcha una campaña para la evaluación médica de la salud del personal afectado por la falta de descanso, al tiempo que se dictaran las órdenes oportunas para que no se produjeran estos excesos salvo en casos excepcionales y que su compensación mediante descansos fuera inmediata. No hubo respuesta por parte de la administración.

 

El deudor declara extinguida su deuda

 

A finales del mes de enero, según instrucciones trasladas a las unidades de la Guardia Civil, el contador de días festivos (DF) del año 2021 quedará a cero, por tanto, aquellos componentes que no vean estos descansos nombrados en sus cuadrantes de servicio los perderán.

 

En breve ocurrirá lo mismo con los denominados DSJ o DAS pues la Dirección General ha cambiado la normativa y establece unos plazos taxativos de disfrute, para los que ya existen acumulados marca una fecha de caducidad, el 31 de julio.

 

Se plantea una situación extremadamente paradójica, el deudor de unos determinados descansos establece motu proprio la caducidad de estos en una fecha determinada, circunstancia que de producirse ASESGC recurrirá ante los tribunales.

 

La Directora General María Gámez ha manifestado que ningún guardia civil perderá sus descansos, pero existen serias dudas de que ante la enorme cantidad de días existentes haya plazo suficiente para disfrutarlos, no obstante, ese es su compromiso.

 

Turnos de trabajo

 

ASESGC ha denunciado la situación de las agrupaciones funcionales, donde la falta de regulación específica permite que muchos comandantes de puesto realicen una doble función, la de la agrupación funcional de la que se les ha ordenado formar parte y la propia de su puesto de trabajo como jefes de unidad.

 

Ante el tímido avance en la instauración de turnos en la Guardia Civil, otro de los agravios comparativos con otros cuerpos policiales, ASESGC ha solicitado en el Pleno Extraordinario que estos lleguen cuanto antes a todas las unidades del Cuerpo, incluidas las de seguridad ciudadana. Para ello habrá que adaptar estructuras organizativas, pero ya se está haciendo de facto en muchas comandancias.

 

La Directora General ha manifestado que se está trabajando en ello y que la idea es que el sistema llegue a la mayor parte del colectivo, pero las asociaciones ven avances muy lentos y la mayoría de las veces forzados por las peticiones de las asociaciones.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.