Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Redacción | 1025

ASESGC pide apoyo a los grupos parlamentarios para incorporar enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que den soluciones a las necesidades de los guardias civiles

• La Diputada del PP Ana Vázquez se compromete a presentar enmiendas a alguna de las partidas presupuestarias.

• La Generalitat de Cataluña recibe en los Presupuestos 336,33MME para los Mozos de Escuadra.

• Las unidades funcionales ahogan a los puestos de seguridad ciudadana, son necesarios más guardias civiles.

 

[Img #5250]

 

ASESGC ha presentado a los grupos parlamentarios del Congreso del PP y PSOE (próximamente se hará con Ciudadanos y Vox) las propuestas de modificación de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 (PGE) en lo que respecta al programa 16 - 132A de seguridad ciudadana, que afecta directamente a la Guardia Civil.

 

 

La tramitación de los PGE supone un momento clave en la agenda asociativa de ASESGC que permite manifestar inquietudes y trasladar los problemas de los guardias civiles para mejorar sus condiciones económicas y profesionales dentro del ámbito presupuestario.

 

 

Así, en el inicio de la tramitación de los PGE en el Congreso de los Diputados, ASESGC propone a los grupos parlamentarios que apoyen para su incorporación en la tramitación de la norma una serie de aumentos presupuestarios relacionados con dos grandes partidas; gastos de personal y gastos en bienes y servicios.

 

 

ASESGC ha plasmado y justificado sus propuestas en un completo documento. En el capítulo de gastos destacan varias propuestas de la asociación de mandos intermedios.

 

 

Aumento de la tasa de reposición

 

 

ASESGC propone aumentar la tasa de reposición del personal de la Guardia Civil al 130%, con el fin de aumentar el número de efectivos en las unidades. Aumento justificado por la falta de personal en las diversas unidades de la Guardia Civil, en seguridad ciudadana esté déficit viene propiciado por la proliferación de unidades funcionales que nutren con personal de los puestos, comprometiendo su operatividad.

 

 

ASESGC insiste en que muchas de las funciones de estas unidades “fantasma” podrían ser desempeñadas por personal en reserva, pero la Guardia Civil se empeña en ahogar a los puestos, vaciándolos de personal y abocándolos a la ineficacia.

 

[Img #5251]

 

Actualización de la productividad tras la sentencia del TS

 

 

Los suboficiales piden que se incluya en los PGE de 2022 una partida extraordinaria de 16MME para abonar de oficio a todos los guardias civiles las cantidades resultantes de la reciente sentencia del Tribunal Supremo obtenida por ASESGC sobre la actualización de la productividad al complemento de destino aprobado por los diversos Presupuestos Generales del Estado de los últimos 4 años.

 

 

ASESGC denuncia que no es de recibo que el Gobierno incluya en el libro amarillo de los PGE una partida de 336,33 MME para el pago de la valoración anual de los Mozos de Escuadra que supondrá una importante inyección económica para este Cuerpo y obligue a los guardias civiles a realizar recursos individuales para reclamar el cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo de unificación de doctrina que debe cumplir.

 

 

Incentivos al rendimiento

 

 

ASESGC cree necesario aumentar la cantidad del programa de “incentivos al rendimiento” hasta los 195ME que permita retribuir mediante productividad a los suboficiales de las intervenciones de armas y quienes realizan funciones administrativas, así como aumentar las productividad de las unidades de investigación, Tráfico y quienes ejercen funciones de mando.

 

 

El aumento en esta partida presupuestaria también iría destinada al aumento de la retribución por horas nocturnas y festivas y su extensión al personal del régimen especial de servicio y al establecimiento de incentivos económicos al personal que preste servicio en zonas de especial singularidad.

 

 

Incentivos para el personal en reserva

 

 

Destaca entre las propuestas de modificación presupuestaria de ASESGC la incorporación de una nueva partida de 300ME con la finalidad de dar cumplimiento a la cláusula tercera del Acuerdo entre el Ministerio del Interior, sindicatos de Policía Nacional y asociaciones profesionales de la Guardia Civil, según la cual se deben destinar 100 millones de euros cada ejercicio (desde el 1 de enero de 2018) para incentivar el reingreso del personal de Segunda Actividad sin destino y Reserva no ocupada al servicio activo.

 

 

100% de las pagas extraordinarias

 

 

En el documento de propuestas de ASESGC se pide recuperar las retribuciones integras en las pagas extraordinarias sobre sueldo y trienios que se perdieron durante la crisis económica, y considera necesario establecer en el articulado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 y su consiguiente partida de gastos, la percepción del 100% del sueldo y trienios en las pagas extraordinarios de junio y diciembre.

 

[Img #5252]

 

Cierran las propuestas de ASESGC en este capítulo el aumento de la partida destinada a acción social, la contratación de un seguro de responsabilidad civil y el complemento de clases pasivas con la aportación de 16MME al Plan de Pensiones de la Administración General del Estado en lo que atañe a la Guardia Civil.

 

 

En cuanto a la partida de gastos corrientes en bienes y servicios, destacan entre las propuestas de los suboficiales la renovación del parque de automóviles del Cuerpo, la adquisición de medios materiales para aumentar la seguridad durante la prestación del servicio, la reparación y mejora de las instalaciones oficiales y pabellones y el aumento de la cantidad presupuestada para actualizar las cuantías de los gastos en las comisiones de servicio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.