ELECCIONES CONSEJO GUARDIA CIVIL
Los candidatos de ASESGC piden en Toledo una verdadera representación para los suboficiales: “sin interferencias de intereses distintos”
• Angel Ramirez hizo un llamamiento a la movilización de los suboficiales los días 26 y 27 de octubre: “hay que votar y no confiarse porque nos jugamos nuestro futuro”.
• Jose Silva sobre las asociaciones generalistas: “sólo se acuerdan de los suboficiales cada cuatro años en periodo electoral, luego, en el día a día, votan en contra de acuerdos o normas que benefician a los suboficiales”.
En el marco de la campaña electoral de las elecciones al Consejo de la Guardia Civil que se celebraran los próximos 26 y 27 de octubre, ASESGC convocó en Toledo a los suboficiales de la comandancia.
Los candidatos de ASESGC explicaron al medio centenar de suboficiales que acudieron al llamamiento los puntos fundamentales del programa electoral de ASESGC que convergen en un objetivo general: conseguir alcanzar una carrera profesional para el personal de la Escala de Suboficiales con el reconocimiento, respeto remuneración acordes a su preparación y entrega.
Angel Ramirez hizo hincapié en la importancia de estas elecciones al Consejo de la Guardia Civil; “Nos jugamos una verdadera representación para seguir avanzando sin demoras ni retrocesos en nuestra carrera profesional y que defienda las funciones de los suboficiales con convicción y entereza”.
José Francisco Silva se mostró seguro de que muchos de los puntos del programa electoral podrán conseguirse a lo largo de esta nueva legislatura en el Consejo, habrá cosas que queden pendientes porque: “lamentablemente los cambios no dependen sólo de nosotros”, pero ha asegurado que: “creemos en lo que hacemos, en nuestras posibilidades y vamos a seguir peleando día a día por todas las cuestiones que quedan por resolver, no nos olvidamos de nadie”.
Silva sobre las asociaciones generalistas: “sólo se acuerdan de los suboficiales cada cuatro años en periodo electoral, luego, en el día a día, votan en contra de acuerdos o normas como los ajustes de CES o los coeficientes por empleos en el reparto del tercer tramo de la equiparación salarial o la ampliación al 100% de la productividad ERG5 para los suboficiales del régimen general, o bien permanecen de brazos cruzados cuando la Dirección General pretende eliminar derechos como el cómputo de la disponibilidad para los jefes de las especialidades”.
Angel Ramirez hizo un llamamiento a la movilización de los suboficiales los días 26 y 27 de octubre: “hay que votar y no confiarse porque nos jugamos nuestro futuro”, Silva ha apelado al voto útil y responsable al considerar a ASESGC la única opción que va a defender realmente los derechos de los suboficiales: “sin interferencias de intereses distintos”.
ASESGC necesita quintuplicar en votos al segundo para obtener los dos vocales
El sistema de representación proporcional aplicado a la Escala de Suboficiales al elegirse dos vocales perjudica seriamente a ASESGC. Obtener el primer vocal cuesta el cociente electoral, pero el segundo se reparte por el sistema del resto mayor y podría quedar en manos de una asociación generalista con 5 veces menos votos que ASESGC.
“A los suboficiales siempre se nos pide un plus”, dijo Silva y “vamos a demostrar en las elecciones que no nos asuntan los retos y lo haremos votando masivamente a la opción más sincera”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121