La Guardia Civil podría recibir una importante inyección económica para mejorar cuarteles y vehículos dentro del Plan de lucha contra la despoblación
ASESGC se reúne con el Subdirector General de Iniciativas de la Secretaría General de Reto Demográfico para orientar las medidas en materia de seguridad pública en las zonas rurales
• Se mantendrá la tasa de reposición del 10% durante los próximos 5 años.
• ASESGC propone puestos de trabajo en reserva para atender oficinas móviles en zonas con baja densidad de población y las nuevas oficinas judiciales que sustituyan a los juzgados de paz.
• ASESGC quiere establecer incentivos económicos y de carrera profesional para los guardias civiles que ocupen puestos de baja demanda.
En el Plan de Medidas del Gobierno ante el reto demográfico se identifican las actuaciones que competencialmente corresponde impulsar y desarrollar a la Administración del Estado para luchar contra la despoblación en las zonas rurales. Este Plan prevé unas actuaciones iniciales a partir de 2021 y que extenderán su vigencia hasta 2023.
El Plan cuenta con 130 medidas, ordenadas en 10 ejes de acción, una de las cuales afecta directamente a la seguridad pública en las zonas rurales.
Las medidas del Plan se financian con cargo a fondos del «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia» y la posibilidad de cofinanciación de diversas medidas por los Fondos Europeos del Marco Financiero Plurianual 2021-2027.
ASESGC ha destacado a lo largo de la reunión que ve un enorme potencial en este Plan y una oportunidad única para mejorar la cobertura de las unidades de la Guardia Civil, las instalaciones y los medios con los que realizan su trabajo los guardias civiles. Un tren que es necesario coger para lo que es necesario estar preparado para cuando llegue la financiación.
Refuerzo de la seguridad publica en las zonas rurales
Con el objetivo de mejorar el índice de cobertura de las Unidades de la Guardia Civil ubicadas en la España del Reto demográfico se prevé sostener, al menos durante 5 años, el incremento de los efectivos de la Guardia Civil, para ser dedicados a estas zonas, mediante Ofertas de Empleo Público que aumenten al menos en un 10% las necesidades ordinarias asociadas a la reposición.
Mejora de infraestructuras y medios para las unidades de la Guardia Civil
Uno de los pilares del eje 7 es la mejora de las infraestructuras (eficiencia energética, sostenibilidad, conectividad, habitabilidad, …) de las pequeñas unidades de la Guardia Civil y la renovación del parque automovilístico en zonas despobladas.
ASESGC se ha mostrado especialmente interesada en esta medida, al considerarla imprescindible, pues contribuye a mejorar las condiciones de vida y trabajo de los guardias civiles y permitirá reforzar la seguridad de los guardias civiles que prestan servicio en estas zonas.
Oportunidades para los guardias civiles en reserva
En el análisis del Plan de Recuperación “130 medidas frente al reto demográfico”, ASESGC ve oportunidades para crear nuevos puestos de trabajo en reserva. Entre ellos destaca la necesidad de acercar a la ciudadanía los servicios gestionados por la Guardia Civil como el control administrativo de armas y explosivos (licencias, guías de pertenencia o circulación, etc.), la recepción de denuncias, las autorizaciones de salida al extranjero de menores o los trámites de actividades relevantes para la seguridad ciudadana mediante puestos u oficinas móviles en zonas con baja densidad de población, que podrían ser atendidos por personal en reserva.
El Plan prevé la transformación de los 7.700 juzgados de Paz en Oficinas que faciliten a la ciudadanía su relación con la Administración de Justicia: registro civil, expediente judicial, juicios telemáticos, registros y justicia gratuita. Desde ASESGC creemos que en estas oficinas encajarían perfectamente guardias civiles en reserva al amparo del convenio existente con el Ministerio de Justicia.
ASESGC ya ha realizado propuestas a la Dirección General del Cuerpo al amparo del Plan y su financiación como el establecimiento de incentivos económicos y de carrera profesional para los guardias civiles que ocupen vacantes en los puestos de baja demanda en la España vaciada.
ASESGC se ha emplazado a nuevas reuniones con el fin de hacer un seguimiento de la implantación de estas medidas y se ha puesto a disposición de los responsables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121