Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Redacción | 1643

El PP de Galicia reclamara la competencia de tráfico siempre que sea la Guardia Civil quien realice la vigilancia y control en las carreteras gallegas

ASESGC se reúne con el PP de Galicia y varias asociaciones profesionales de la Guardia Civil, para oponerse a la proposición de ley para la solicitud del traspaso de competencias de tráfico y seguridad vial.

 

[Img #5209]

 

 

El día 27 de abril de 2021, a iniciativa del BNG (Bloque Nacionalista Galego), se debatió en el pleno del Parlamento de Galicia una proposición de ley, dirigida a solicitar el traspaso a Galicia de las competencias de tráfico y seguridad vial, siendo aprobada con los votos a favor del PSOE y la abstención del PP, de lo que se hicieron eco todos los medios de comunicación de ámbito autonómico, generando una gran espectativa e incertidumbre entre los miembros de Cuerpo y en especial con los pertencientes a la Agrupación de Tráfico y máxime, conociendo experiencias vividas en otras comunidades, siendo todavía reciente el caso de Navarra.

 

Como consecuencia se generaron todo tipo de debates en los medios y especialmente en las redes sociales, donde muchos cuidadanos no comprendían y de hecho reprochaban la actitud de ambigüedad que había mantenido el PPG en este asunto, permitiendo que saliera adelante un proyecto a todas luces de tinte nacionalista y contrario al criterio que el sentir popular focaliza en el PP, al que en esta Comunidad se le considera el muro de conteción ante el avance nacionalista. Consciente del malestar creado y con la intención de dar explicaciones a todos los actores implicados, el PPG, invitó a los representantes de todas las asociaciones profesionales de la Guardia Civil a una reunión en el Parlamento de Galicia, donde ASESGC estaba representada.

 

En la reunión presidida por el Secretario General del PPG D. Manuel Tellado, y también representada por parte del PP por la Sra. Portavoz de Interior del PPG en el Parlamento Gallego Dña. Paula Prado y la Sra. Portavoz de Interior del PP en el Concreso de los Diputados Dña. Ana Belén Vázquez, con relación tema de debate, informaron de los siguientes términos:

 

Que la competencia de tráfico es una reivindicación histórica de la comunidad autónoma de Galicia, en la que todos los partidos están de acuerdo, no obstante, difieren en el modo en que debe llevarse a cabo. El PP, no renuncia a dicha competencia, de hecho, es partidario de asumirla, consciente de que las decisiones que se tomen en ese ámbito, serán más congruentes y eficaces si se hacen por autoridades que tengan un contacto sobre el terreno, teniendo Galicia una red viaria muy particular y totalmente diferente a otras Comunidades.

 

En la actualidad, la competencia de tráfico no es una prioridad para el PPG que gobierna en solitario al tener mayoría absoluta con más de 48% de los votos en las últimas elecciones y que tiene sobre la mesa otras que consideran de mayor interés y urgencia.

 

El proyecto del PP, es reclamar la competencia de tráfico en cuanto a su control y administracción de los medios, pero siempre que sea la Guardia Civil de Tráfico quien realice la vigilancia y disciplina del tráfico en las carreteras gallegas. Asegurando sobre este aspecto el Secretario General, que si no se consigue un acuerdo para que la Guardia Civil de Tráfico continúe con la vigilancia de nuestras carreteras, renunciarían a la competencia. Que son conscientes que con la normativa actual, no podría llegarse a ese consenso, pero que solicitarían los cambios normativos que fuesen necesarios para que así fuese.

 

El PP de Galicia, no quiere, ni se plantea la creación de una Policía Autonómica. Que la ley existente sobre ese aspecto en Galicia, es de la época del bipartito PSOE/BNG, que el PP nunca llegó a desarrollar, ni está en su agenda.

 

El PP de ninguna manera pretende reducir el número de Guardias Civiles en Galicia, todo lo contrario, quieren más agentes, de hecho, la vigilancia de sedes judiciales, competencia de la Xunta de Galicia, la desarrollan Guardias Civiles en situación de reserva, sin que se planteen externalizar dicho servicio.

 

El debate parlamentario que se llevó a cabo el día 27 de abril, fue precisamente para tramitar una proposión de ley, sin que hayan llevado a cabo el alcance, ni el contenido de dicha norma. Que únicamente se ha admitido a trámite y que ahora están pendientes su redacción, debates y enmiendas de los partidos. Ofreciendo la Sra. Portavoz de interior del PP, abrir una línea de diálogo entre el partido y las asociaciones de la Guardia Civil, para oír inquietudes, planteamientos, ideas, asesoramiento y las críticas que sean necesarias.

 

Por último, el Sr. Secretario General se disculpa por la decisión adoptada en el Parlamento, sin antes haber oído a las asociaciones de la Guardia Civil y de ese modo, haber generado incertidumbre e inquietud en el Cuerpo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.