Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Redacción | 1183

ASESGC solicita a la Directora General del Cuerpo máxima transparencia e información a los guardias civiles que se han vacunado en los últimos 14 días

• El Ministerio de sanidad ha suspendido a partir del día 16 de marzo de 2021 la vacunación con la vacuna frente a la Covid-19 de AstraZeneca.


• Quienes se han vacunado en los últimos 14 días deben consultar a un médico si tienen dolor de cabeza intenso y persistente, con cambio significativo al tumbarse o se asocia alteraciones visuales u otros síntomas neurológicos persistentes.

 

[Img #5194]

 

 

Según informa el Ministerio de Sanidad, no ha sido posible encontrar un nexo de unión con un determinado lote de la vacuna, y mientras se investiga si los eventos trombóticos de los que se he tenido noticia este fin de semana están relacionados o no con la vacuna, el Ministerio de Sanidad ha considerado prudente suspender durante las dos próximas semanas la vacunación con la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca.

 

 

En la UE se han administrado aproximadamente seis millones dosis de esta vacuna y la AEMPS ha tenido conocimiento de al menos 11 casos de trombosis de senos venosos cerebrales notificados en la UE.

 

 

Próximamente se conocerán las conclusiones de la evaluación de la reunión extraordinaria del Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (PRAC).

 

 

ASESGC quiere trasladar a sus asociados y guardias civiles en general un mensaje de confianza en el trabajo de las autoridades sanitarias, lo que no evita solicitar a la Directora General del Cuerpo que vele por la salud de los guardias civiles, procurando la máxima transparencia en la detección de posibles eventos trombóticos dentro del Cuerpo tras la administración de la vacuna u otros efectos secundarios y trasladando la información necesaria a los guardias civiles que se han vacunado con AstraZeneca en los últimos 14 días y servicios sanitarios del Cuerpo, sobre síntomas asociados a estos eventos trombóticos y forma de proceder.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.