Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Redacción | 6217

Error estratégico de la Guardia Civil al disolver el grupo de rescate e intervención en montaña de Roncal en Navarra

No han sido consideraciones políticas las que han propiciado la supresión del grupo de rescate e intervención en montaña de la Guardia Civil (GREIM) de la localidad de Roncal en Navarra.

Varios informes internos de la Guardia Civil justifican y proponen este repliegue, dada la mejora de las comunicaciones y la existencia de grupos de rescate en montaña en Pamplona, tanto de la Guardia Civil como de los bomberos de Navarra (GRT).

[Img #5184]

 

ASESGC solicita en el Pleno Extraordinario del Consejo de la Guardia Civil, que se celebra el viernes día 15, que se deje sin efecto la disolución de esta unidad de montaña. Según le consta a esta asociación profesional, el socorro en montaña podría verse afectado al no disponer la Guardia Civil de helicóptero en la Comunidad Foral de Navarra y tener que hacer uso del que dispone en Logroño, debiendo desplazarse hasta Pamplona primero a recoger al grupo que se encuentra de guardia para luego dirigirse a la zona de rescate en el Pirineo, perdiendo por tanto, inmediatez en la respuesta a la emergencia.

 

 

El despliegue de las Unidades de Montaña se fundamenta en el criterio de proximidad a los macizos montañosos que constituyen su zona de actuación, con el objetivo de procurar la rapidez de respuesta que requiere la intervención y socorro en montaña. En este sentido se hace totalmente necesaria la cercanía a estas zonas del GREIM de Roncal, el cual se encuentra en un enclave inmejorable para llevar a cabo las incidencias que se produzcan en el Pirineo y otras Sierras relevantes de su entorno.

 

 

Durante el primer estado de alarma declarado con motivo del Covid19, los servicios del GREIM de la Guardia Civil enclavados en zonas fronterizas, entre ellos el de Roncal, estuvieron dirigidos al control de personal en zonas montañosas de frontera.

 

 

La Guardia Civil no puede renunciar a ejercer plenamente sus competencias, máxime cuando se ha anunciado la salida de la Guardia Civil de Tráfico de la Comunidad Foral de Navarra por la asunción de competencias en este ámbito por la Policía Foral.  El camino que seguir es el de potenciar las competencias compartidas con otros cuerpos a través de protocolos de coordinación, en los que se debe implicar con más intensidad la Comunidad Foral de Navarra y el propio Ministerio del Interior. Un error estratégico grave que esperamos que se pueda todavía remediar.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.