La Guardia Civil amplía los supuestos para realizar los test rápidos de detección de COVID-19 a los agentes
El objetivo es aumentar el número de pruebas para limitar la propagación de los contagios por coronavirus
El Mando de Personal de la Guardia Civil modifica el Procedimiento para la realización de las pruebas de diagnóstico rápido para detección del COVID-19 al personal del Cuerpo, incluyendo al personal que preste servicios que requieran de una asistencia o intervención directa con otras personas, con independencia de que puedan presentar o no sintomatología compatible con COVID-19. Hasta ahora, fuera de los casos con síntomas compatibles, sólo se realizaban estas pruebas a los guardias civiles que hubieran mantenido “contactos estrechos” con personas sintomáticas o casos confirmados de COVID-19.
Según se destaca en la modificación de la Instrucción el Mando de Personal, la Guardia Civil dispone ya de un volumen muy superior de pruebas de diagnóstico rápido que están siendo distribuidos a las unidades. Las pruebas se realizarán siempre teniendo en cuenta el criterio de los servicios médicos.
También se podrá realizar una segunda prueba al personal con sintomatología compatible con COVID-19, a quienes se encuentren en cuarentena preventiva en domicilio sin síntomas y a quienes finalicen la cuarentena tras superar la enfermedad, a partir del día 5 de haber realizado un test rápido con resultado negativo, de acuerdo con el criterio de los servicios médicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16