Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 3157

CARRERA PROFESIONAL

La incertidumbre sobre la recatalogación de puestos de trabajo empaña el proceso de evaluación para el ascenso

Se espera que las renuncias superen el 70 % este ciclo por la inseguridad de los destinos

De nuevo arranca la evaluación sin notificación personal a los interesados.

En el ciclo anterior unos 60 sargentos primeros ascendieron contra su voluntad.

[Img #5100]

En el BOGC del 10/03/2020 se han publicado las zonas provisionales de los diferentes escalafones que van a ser evaluados para los ascensos a brigada, subteniente y suboficial mayor en las vacantes que se produzcan desde el próximo 01/07/2020 hasta el 30/06/2021.

 

El proceso de evaluación se inicia con el periodo de renuncias.  Desde el miércoles 11/03/2020 se abre un plazo de 15 días hábiles para que los evaluados puedan renunciar a través de la aplicación de la intranet “Mi Gestión Profesional”.

 

Una vez excluidas las renuncias del listado inicial, se establecen las zonas definitivas del escalafón que se publica en el BOGC por orden de antigüedad. Este listado conformará el grupo de suboficiales que competirán por la clasificación para ascender a brigada y a subteniente, y por el sistema de elección al empleo de suboficial mayor.

 

En el ciclo 2019/2020 se suprimió la notificación individual de su entrada en el proceso de evaluación por lo que muchos de ellos no se dieron cuenta de que eran evaluados y se vieron clasificados sin desearlo. En este ciclo ocurre lo mismo, por lo que los interesados deben prestar la máxima atención al plazo de renuncia.

 

En este punto, hay que subrayar que aquellas renuncias solicitadas por el personal que finalmente no sea evaluado por no entrar en las zonas definitivas de escalafón, no serán tenidas en consideración a los efectos de cómputos para contabilizar una renuncia (la ley de personal permite hasta cuatro renuncias sin quedar paralizado en el escalafón).

 

Estas zonas provisionales comprenden los siguientes números generales del escalafón de febrero 2020 para producir el número de ascensos que se indica:

 

- Sargentos primeros del 1749 al 2988, para cubrir 233 ascensos a brigada período 1/7/20-30/6/21.

- Brigadas del 611 al 870, para cubrir 161 ascensos a subteniente período 1/7/20-30/6/21.

- Subtenientes del 56 al 256, para cubrir ascensos a suboficial mayor período 1/7/20-30/6/21.

 

Decisión a ciegas

 

Desde mayo de 2019 están desapareciendo un gran número de destinos de Jefatura para la escala de suboficiales, sobre todo de nivel 22 (brigada y subteniente). Han resultado afectados, jefes de COS, jefes de USECI y jefes de IAE al mando de estos empleos.

 

ASESGC tiene conocimiento de que la DGGC continuará aplicando en 2020 el plan para elevar la tasa de encuadramiento de oficiales. Este plan implica la asunción por parte de tenientes de nuevo acceso de jefaturas que actualmente ocupan brigadas y subtenientes.

 

En el mes de diciembre de 2019, ASESGC solicitó en el Pleno del Consejo de la Guardia Civil información al respecto para dar certidumbre a los procesos de evaluación y que las reglas del juego sean conocidas por todos antes de iniciar el partido. Esta asociación todavía no ha recibido información.

 

Por otra parte, se ha abierto el plazo para renunciar a ser evaluado. El suboficial se encuentra estos días ante una situación de incertidumbre total al desconocer a qué tipo real de vacantes opta, pues en el futuro inmediato existen muchas posibilidades de que sean recatalogadas. En concreto, este verano habrá nuevas recatalogaciones cuando salgan de las academias 160 nuevos oficiales.

 

ASESGC ha vuelto a reclamar a la Dirección General de la Guardia Civil que facilite información cuanto antes sobre las vacantes de nueva creación para oficiales.

 

Someter a los suboficiales a un duro proceso de clasificación para el ascenso para con el fin de ocupar un destino de mando es coherente, pero hacerlo para posteriormente degradarlos a segundo de una unidad en favor de un oficial no tiene justificación, ni desde el punto de vista económico ni desde el punto de vista profesional.

 

Existe un fuerte sentimiento de inseguridad e inquietud entre los evaluados. Las renuncias en el ciclo anterior alcanzaron más del 67 %, en este ciclo la decisión de ascender esta condicionada por la falta de confianza y el ascenso se dejará aparcado para cuando el horizonte de los destinos se despeje. No sería de extrañar que en estas circunstancias las renuncias superasen el 70 %.

 

ASESGC pone a disposición del personal interesado que desee obtener más información sobre el proceso de ascensos, el correo evaluaciones@asesgc.com.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.