ASESGC solicita que se flexibilicen las medidas de conciliación en la Guardia Civil para atender a los hijos e hijas ante el cierre de centros educativos
El cierre de los centros educativos de cero a dieciocho años durante quince días es una de las medidas extraordinarias para contribuir a la contención del coronavirus que algunas administraciones autonómicas están tomando, como Madrid y La Rioja.
Ante la más que posible extensión de la medida al resto de comunidades según avanza la fase de expansión del virus y la alta incidencia que tiene en el colectivo de la Guardia Civil, ASESGC solicita que la Dirección General dé instrucciones para facilitar, dentro de lo posible, el cuidado de los hijos y las hijas menores de edad durante el tiempo que dure esta medida extraordinaria.
Se hace especial mención a la advertencia de que los abuelos y las abuelas no sean quienes cuiden a los menores, ya que son personas que, dependiendo de la edad, pueden estar dentro del nivel de riesgo alto o elevado, acrecentado si tienen patologías previas.
La asociación de suboficiales propone la posibilidad de que aquellas personas que lo soliciten, puedan ausentarse de actividades de formación previamente planificadas y/o nombradas, tales como el PATIO o charlas formativas, así como la realización de tareas a través del teletrabajo siempre que sea posible, la flexibilidad de los horarios para ajustarlos a los horarios de la otra persona progenitora, dar prioridad a las familias monoparentales o a aquellas personas con custodia compartida que convivan solas con los menores, e incluso para conceder permisos por asuntos particulares y/o vacaciones, aún fuera del plazo establecido.
ASESGC solicita suspender cualquier actividad de reunión y favorecer las mismas a través de videoconferencias, con especial atención a aquellas que se deban realizar en la capital.
La asociación de suboficiales pide igualmente que se implementen todas las medidas de protección para el personal de la Guardia Civil y se les dote del material necesario para ejercer sus funciones con seguridad con el fin de proteger su salud y la de sus familias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16