Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 20:46:10 horas

ASESGC | 2829

La Guardia Civil debe mantener en Roquetas de Mar todas las competencias de seguridad ciudadana

El mayor arraigo en la población almeriense unido al alto grado de especialización que ofrece, hacen de la Guardia Civil el Cuerpo más indicado para ostentar las competencias plenas de seguridad ciudadana

[Img #5080]

 

Roquetas de Mar, esa población costera de la provincia de Almería continúa con la incertidumbre después de más de una década, si contará o no con una Comisaría de Policía. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, su población creció en los últimos años hasta cerca de los 95.000 habitantes, que la sitúan en la segunda ciudad más poblada después de la capital almeriense. En época estival, sus residentes pueden alcanzar los 150.000. Y si contamos con el gran número de personas inmigrantes que no están censados, tenemos todos los ingredientes para que su índice de delincuencia haya aumentado hasta el 56,1 %, casi 15 puntos por encima de la media provincial.

 

En la actualidad, la seguridad está encargada a la Guardia Civil, que despliega en el municipio unos 200 agentes. Estos guardias civiles se ubican en unas instalaciones diseñadas para treinta agentes y no reúnen las condiciones mínimas para desarrollar sus funciones policiales eficazmente.

 

Más de siete patrullas inician el servicio en cada turno de mañana, tarde y noche. Servicios como los de policía judicial, prevención de la delincuencia, investigación, atención a la ciudadanía, fiscal, costas y fronteras, atención al emigrante o de los nuevos equipos ROCA contra robos en el campo, trabajan en la demarcación de este puesto. Además, en la zona se recibe apoyo de unidades procedentes de otras poblaciones, como tráfico, servicio marítimo, servicio de protección de la naturaleza, helicópteros, grupo de buceo, equipos de delincuencia organizada, desactivación de explosivos, por citar alguno de los que se encuentran ubicados en la cabecera de la comandancia de Almería.

 

Con este despliegue de medios es normal que un ayuntamiento como el de Roquetas de Mar, haya decidido contar con este cuerpo y potenciar su despliegue en el municipio, en detrimento de la nueva instalación de una comisaría local del Cuerpo Nacional de Policía. Donde un número menor de agentes se encargaría de su seguridad sin disponer de un nivel de especialización tan elevado como el que ofrece la Guardia Civil.

 

Desde el año 2006 en el que se cedió la primera parcela para la construcción de la comisaría, el Ministerio del Interior ha venido aumentando el número de agentes de la Guardia Civil. Estos profesionales procedentes de diferentes destinos de la geografía nacional han visto en Roquetas de Mar un lugar donde desarrollar su carrera profesional, integrar a sus familias y servir a una sociedad que los ha arropado y querido aún en momentos difíciles y complicados. En la mayoría de los casos, para incorporarse en el puesto han tenido que conseguir una antigüedad de 10 años como mínimo.

 

Estos compañeros junto a sus familias aún no saben cuál es el futuro que les espera. Las desavenencias entre las administraciones local y nacional conseguirán desmotivar a estos profesionales. Ya es hora de que nuestros dirigentes se despojen de sus prejuicios y acuerden adjudicar para uno u otro, las competencias absolutas en Roquetas de Mar. Se habla de que ambos cuerpos convivirán en el municipio. La Policía se encargará del núcleo urbano, mientras que la Guardia Civil, ya desplegada, vigilará los extrarradios y núcleos exteriores, justamente allí donde está la delincuencia, en los polígonos industriales, asentamientos ilegales o en las zonas más desfavorables.

 

Así podremos tener un cuerpo de escaparate, que vigile con menos efectivos el centro de la población, mientras que otra policía más antigua y querida en la comunidad, se dedica a la parte menos atractiva de este reparto. Ustedes podrán opinar. Nosotros desde la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil ASESGC, tan solo nos queda el oponernos a este reparto injusto y prestar el apoyo necesario a nuestros compañeros.

 

ASESGC

Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil.    

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.